Micros low cost: las compras resultan engorrosas y comienzan las quejas

0
1340

Desde el sábado, 1 de septiembre, algunas empresas de micros de larga distancia ofrecen pasajes a costo reducido, o más conocido como low cost (bajo costo). La iniciativa se rige por una disposición oficial que prácticamente elimina las tarifas mínimas, que le imponían un tope a las promociones. Ahora bien, ¿cómo acceder? Los correntinos ven complejo el plan que debería permitir la compra de pasajes de larga distancia con un 95 por ciento de descuento. Ayer NORTE de Corrientes tomó contacto con el secretario de Transporte de la provincia, Armando Pérez Moiragui, quien explicó que el plan generó un diálogo entre el Ministerio de Transporte de la Nación y los grupos empresarios. “Nosotros no hemos intervenido”, dijo el funcionario provincial. Lo concreto es que la oferta sólo está disponible en la compra vía web, al acceder algunas de las páginas promocionan los nuevos precios que llevan el pasaje de esta capital hasta Buenos Aires de $1.032 a $599 o bien a $99. Ahora bien, no todo es tan fácil, ya que para acceder a este último y sorprendente costo, primero se debe comprar con 10 días de anticipación y por unidad semi cama sólo se vende uno por jornada. Así es que quienes intenten no deben sorprenderse si la web les exhibe la leyenda “butaca ocupada”. Para hacerse una idea este costo es inclusive más económico que llegar desde el centro hasta la terminal en remis, lo que cuesta en promedio $120. Si bien de forma oficial el Ministerio de Transporte de la Nación dio a conocer los costos de los pasajes según las distancias, hasta el momento no sería sencillo acceder. Sobre el tema, desde la Cámara de Transportistas de Larga Distancia remarcaron que la implementación de los boletos de bajo costo va a ser paulatina, a medida que vayan avaluando resultados y posibilidades, e incluso adaptando su sistema de comercialización al de venta anticipada, una modalidad que, a diferencia de las líneas aéreas, es muy poco habitual en los micros de larga distancia. Ahora bien, se debe saber -además- que el servicio por este inédito valor es semi cama, no incluye servicio de a bordo (el cual es con costo adicional), el pasaje es sin devolución ni cambio de fechas, y por último, el pasaje es enviado por mail y debe ser impreso para abordar. Otro de los puntos que aclaran es que el carácter de low cost impacta sobre la tarifa, pero no en la calidad del viaje. Esa fue una de las consultas más habituales de la gente en las primeras horas de promociones. “El micro y el tipo de servicio es exactamente el mismo que con el valor normal”, explicó un vocero. Y agregó que, a diferencia de lo que sucede en las aerolíneas de bajo costo, el pasaje promocional también incluye el equipaje: no hay que pagar aparte para despachar las valijas. Se permiten hasta 15 kilos. NORTE de Corrientes dialogó ayer con el defensor de usuarios y consumidores, Nelson Veas Oyarso, quien destacó que han detectado situaciones confusas. “Sabemos que la gente está intentando comprar y no lo consigue, esta es la situación de siempre, se hacen los anuncios, pero el cliente nunca accede a los beneficios”, dijo. En tanto, destacó que quienes observen problemas pueden acercarse a la calle Fray José de la Quintana 1.438, de 9 a 13 y de 16.30 a 20.30, para realizar la denuncia. “Esto debe ser atendido por el Ministerio de Transporte de la Nación y por la Cnrt”, explicó.

Fuentes diarios norte