En la nueva reunión del Parlamento Infantil, iniciativa del Concejo Municipal de Resistencia a través del Consejo Consultivo de Niñez y Adolescencia, se trató el proyecto de la Estudiantina para alumnos primarios y la mini Olimpíada Futuro.
Respecto a ello, Gustavo Martínez se mostró “muy contento, es una actividad que la llevamos adelante entendiendo que esta mirada a los niños garantiza construir ciudadanos que sean protagonistas en la defensa de nuestros intereses en el futuro”.
“Es una apuesta a lograr que el Concejo Municipal interactúe con la comunidad, un puente más que fuerte con la educación, porque es el motor que desarrolla cultura y valores, por eso agradezco la articulación con el Ministerio de Educación y la Regional Educativa, que permiten que logremos concretar aspectos fundamentales de las acciones que nuestro Cuerpo lleva adelante con los consejos consultivos”.
Resaltó: “Llevamos casi tres años de trabajo muy productivo y apuntamos a más allá de 2019, que sea una política permanente, para poder ser un apoyo más para la sociedad”.
En ese aspecto, el titular legislativo municipal recordó la continuidad de otras acciones para los niños y adolescentes, con un punto especial en la Estudiantina de septiembre próximo.
“Obviamente seguimos con la Olimpíada Futuro en su segunda edición, donde los alumnos secundarios tienen la posibilidad de compartir y competir para obtener un premio de viaje de egresados y ahora sumamos a los mas chiquitos, de quinto, sexto y séptimo grado para la mini olimpíada”.
Celada: “Importante que la juventud se incluya”
Al respecto, la concejala María Teresa Celada se mostró orgullosa de la marcha de un proyecto de autoría conjunta con Gustavo Martínez, en el cual se encuentran trabajando hace dos años con el objetivo de que la juventud se incluya.
“En estas sesiones traen las necesidades de su escuela, barrio y, en algunos casos, de su propia familia, trabajan como si fueran ediles, hacen las propuestas y nos llegan a nosotros para que la canalicemos”, agregó.
Finalizó diciendo que “esto fomenta la participación ciudadana, también a conocer sus derechos y deberes, permite saber las dos caras de esta moneda”.
TEMAS ABORDADOS POR EL PARLAMENTO MUNICIPAL INFANTIL
Virginia Insaurralde, coordinadora del Parlamento Infantil, indicó: “En esta nueva sesión que es de opinión y construcción de la Estudiantina para alumnos primarios, van a crear su propio espacio y se debatió la organización de la mini Olimpíada Futuro para los estudiantes de séptimo grado”.
Puntualizó que la fecha estimativa sería el 18 de septiembre, donde “todos los niños de las escuelas primarias tengan un lugar para encontrarse, hacer picnics, y a la misma vez, en otro espacio una competencia con forma de mini olimpiada con estaciones de juego, reservadas para los de séptimo grado”.
“Vimos la viabilidad de los proyectos de los chicos, que llevan adelante distintas actividades y cuando uno de los representantes propuso reunir todo en un mismo día para agasajarse ellos mismos, vimos muy factible la idea”, aseveró.
Silva: “experiencia innovadora”
A su turno, Maria Alejandra Silva, docente de la escuela primaria 700 “Manuel Belgrano”, contó que “estamos participando desde comienzos de año con proyectos de educación, y el mismo trata de la obra y vida de Belgrano, hacemos distintas actividades con ping pong a nivel interno y quedo pendiente un interescolar”.
Añadió que “ahora trabajamos sobre un proyecto sobre cuidado del medio ambiente, con carteles de no arrojar residuos en cualquier parte y, a la vez organizar otros fomentando la importancia de preservar el ecosistema, reciclado y confección de cestos de distintos colores para diferenciar los residuos”.
Sobre los alumnos, aseveró que “es muy importante, están muy motivados como ediles, es una experiencia innovadora y a la vez lo transmiten a los compañeros, es muy positiva que es interactuar con alumnos de otras escuelas”.
El entusiasmo de los alumnos
Los pequeños concejales se mostraron entusiasmados por esta iniciativa, resaltando el proyecto de la Estudiantina y la mini Olimpíada Futuro para alumnos primarios.
Agustina Sanchez, Sofía Fragoso y Santino Romero, de la escuela “Benjamín Zorrilla”, destacaron este emprendimiento, contando que en sesiones anteriores, trataron proyectos inherentes a valorar más la familia y sobre la Estudiantina, consideraron muy importante que tengan su participación en la mini olimpíada, como la tienen con la Olimpíada Futuro”.