Grietas en la Costanera: «De que hay riesgos seguro», pero no hay dinero para repararla

0
613

Luego de que el pasado miércoles la Cámara de Diputados de Corrientes, aprobara por unanimidad, el proyecto de resolución que solicita a la Dirección Nacional de Vialidad , al Ministerio de Obras Públicas y Servicios de la Provincia y a la Secretaría de Infraestructura de la Municipalidad, informes sobre el estado de los muros de contención de la avenida costanera General San Martín, ante el evidente deterioro que se observa por la bajante del río Paraná, que ayer marcó los 2,77 metros de altura,  el diputado Ernesto Meixner se refirió a la cuestión en una entrevista exclusiva con diario21.tv

El referente del Partido Justicialista comentó a este medio se han agravado las rajaduras, grietas y derrumbes de la zona: “Estas hacen percibir lo que podría llegar a ocurrir con una nueva creciente en la parte de piedras y estructuras de la costanera y también lo que podría legar a ocurrir  en otra parte donde se ha quedado sin vegetación  seguramente por el uso de agroquímicos y quedó solamente la tierra, produciendo una erosión importante”

 

NOTAS RELACIONADAS 

Aprobaron pedido de informe sobre el deterioro de las defensas de la costanera 

 

“La costanera empezó a construirse en el año 1929 y está próxima a cumplir 90 años. Tiene reparaciones en donde se ven derrames de concreto que se le hicieron, muro de ladrillo, una zapata que le pusieron las últimas veces que se reparó la punta mitre y que realmente afean y deterioran completamente la imagen original”, añadió Meixner.

En cuanto a las implicancias que presuponen las obras de reparación, el mismo señaló: “Si queremos íntegramente la costanera, las reparaciones exceden largamente las posibilidades presupuestarias del municipio de Corrientes; tendríamos que estar hablando de una inversión provincial e incluso nacional”

Sobre los riesgos que podrían llegar a influir en la sociedad correntina por la falta de arreglo, el diputado provincial señaló: “De que hay riesgos seguro, hay grietas muy profundas y zonas en donde ya hay un hundimiento en la vereda y un desmoronamiento del muro, si hubiera una creciente importante se llevaría una buena parte del muro que queda”