Todos los días, a las 7.30, se reza el Santo rosario, a las 8, celebración eucarística; a las 9, la imagen peregrina de la Virgen de Itatí junto a la de San Luisito, saldrán a visitar los barrios de la localidad. A partir de las 17.30, se administrará el sacramento de la Reconciliación; a las18, regresan las imágenes a la parroquias; a las 18.30, rezo del Santo Rosario y oraciones de la novena; exposición del Santísimo Sacramento y a las 10.30, Santa Misa.
En cada jornada se rezará por una intención especial. Se pedirá por el sí a la vida, por los niños por nacer, por las madres embarazadas, por los jóvenes, por los ancianos, por los enfermos y los catequistas, por las vocaciones sacerdotales, por la familia y por la comunidad parroquial.
Como es ya tradicional, se esperará el inicio del día patronal a la medianoche para saludar a San Luisito; luego del saludo, y hasta las 2, se rezará el Santo Rosario, las oraciones estarán a cargo de las distintas comunidades rurales.
El sábado 25, habrá misas a las 7, a las 8, a las 9 y a las 10. A las 11, se celebrarán casamientos y bautismos.
Fuente diario norte