El Consejo Consultivo de la Niñez del Concejo Municipal de Resistencia concretó una jornada de concientización sobre los derechos del menor, destinado a alumnos de la Escuela N° 675 «Juan José Castelli». Durante la visita, los estudiantes trabajaron en distintas comisiones en temáticas como medios de comunicación, participación ciudadana, educación vial, derechos humanos, y en base a estas, se eligieron los representantes de esta entidad para que el año que viene puedan sesionar en el Parlamento Infantil.
La coordinadora de este Consejo Consultivo, Virginia Insaurralde, contó que estas capacitaciones están destinadas a todas las escuelas primarias de la ciudad, de primero a séptimo grado, para que los chicos puedan insertarse en la vida democrática, debatir proyectos, ideas y acciones, desde la escuela y hacia la comunidad.
Insaurralde recordó que esta iniciativa surge en 2016, con la creación del Consejo Consultivo de la Niñez, en el Concejo Municipal de Resistencia. «Se comienza un trabajo en base a la Carta Orgánica Municipal que en su artículo segundo establece que la niñez y la adolescencia deben tener políticas públicas que beneficien a todos los niños y trabajar en conjunto con diversos organismos. En este caso con el Ministerio de Educación», indicó Insaurralde.
Y explicó que se crea este proyecto de la mano del presidente del Concejo, Gustavo Martínez, y la edil María Teresa Celada, que deciden ponerlo en marcha: «Hoy, a casi un año y medio de trabajo, hemos conocido a muchas personas, tenemos 30 mini ediles ya trabajando en distintas comisiones y la idea es visitar la mayor cantidad de escuelas posibles para que el año que viene podamos tener nuevos ediles con propuestas e ideas», detalló.
LEGISLAR DESDE PEQUEÑOS
Graciela Machado es la vicedirectora de esta entidad educativa a la que acuden alrededor de 257 chicos. Agradeció la visita y afirmó que es algo «muy importante porque acerca a los alumnos información sobre cómo funciona el Concejo y promueve las herramientas para que conozcan sobre sus derechos, deberes y obligaciones». Resaltó la temática que aborda el programa y celebró poder ser parte de la iniciativa.
LA IMPORTANCIA DE TRABAJAR EN TERRITORIO, EN LA PROMOCIÓN DE LOS DERECHOS
Silvia Ruiz Díaz es directora de la EEP N° 969 «Maestro Rodolfo Alfredo Dinubila» y vino de visita a esta jornada junto a Milagros y Yamila, ambas representarán a su escuela en el Parlamento Estudiantil. «Tuvimos la posibilidad de ser parte de este programa en abril de este año y nos parece algo realmente bueno, una oportunidad para que los chicos se puedan expresar y vivir la experiencia de poder reclamar y debatir sobre sus derechos. Sobre todo, ser escuchados, algo tan importante», resaltó la docente.
Yamila Tofaletti contó que para ella es una experiencia «muy linda poder vivir esto» y que «hay muchos chicos que no tienen la posibilidad de hacerlo». Consultada sobre cómo vivió la visita del Consejo Consultivo a su escuela, la estudiante sumó: «Lo esperábamos con muchas ansias, jugamos y aprendimos mucho».
Jaqueline Acevedo coincidió y aportó: «Es una experiencia muy hermosa que ojalá muchos puedan tener la posibilidad porque jugamos y aprendimos un montón. Conocimos mucho sobre nuestros derechos».
Fuente diario TAG