La Virgen de la Humanidad de Quilmes vuelve a visitar Corrientes

0
828

Las personas que quieran concurrir podrán hacerlo este sábado 18 de agosto y estará abierto al público desde las 9 de la mañana hasta las 18 horas. Como es habitual se impartirán bendiciones a cada momento, previo rezo de una décima del Santo Rosario, invitó Griselda Franco.

Desde la familia que recibe la imagen, aclararon que se tendrá especial consideración a las personas que acudan en sillas de ruedas, muletas o que se ven impedidos de movilizarse, acercándoles la bendición al móvil que los trae al Rincón de la Virgen, previa petición del familiar que los acompañe.

Los medios de transporte para poder llegar al lugar son los colectivos de las líneas 105 “A”, 109 Y 110.

Para cualquier consulta comunicarse al número 4471799. También a la página www.virgendelahumanidad.com.ar y en Facebook Virgen de la Humanidad de Quilmes, Buenos Aires, Argentina.

El milagro de la Virgen de la Humanidad

Nuestra Señora de Luján que vierte de sangre bajo su nueva advocación de la Virgen de la Humanidad visita Corrientes desde el año 2009, en agradecimiento al milagro recibido en Griselda Franco, quien padecía un cáncer de músculo llamado fibrosarcoma por lo cual fue sometida en tres oportunidades a cirugías de alta complejidad, la primera cirugía en Corrientes, y las dos últimas en Buenos Aires, por lo cual por cosas de la vida, conoce a la Virgen de la Humanidad y acude a su Santuario y recibe la bendición de la Virgen por intermedio de Claudia Buchet. Tras ello, según el testimonio de Griselda, la Virgen intercedió y se curó de su enfermedad. Desde entonces recibe a la imagen en el lugar bautizado como “Rincón de la Virgen de la Humanidad” en Corrientes.

Durante las visitas que ha realizado Nuestra Madre a la ciudad de Corrientes se fue incrementando la cantidad de fieles que se acercan a saludarla, a pedir, a conocerla y también agradecerle por favores recibidos.

En su última visita acudió una multitud de personas desde distintos puntos de la provincia como de provincias vecinas como Chaco, Formosa y Misiones.

Fuente diario epoca