Desde ciudadanos comunes hasta personas vinculadas a la política local solicitan a través de las redes sociales que se quite la estatua del ex mandatario nacional ubicada sobre la avenida homónima.
Las redes sociales son como las cajas de resonancia que tiene la gente para expresar todo tipo de sentimientos: desde una declaración de amor, alguna frustración en el plano laboral pero también es donde interpelan a quienes están en el gobierno, desde un concejal pasando por el intendente, algún ministro o hasta el mismísimo Gobernador o Presidente son cuestionados y/o felicitados por los ciudadanos-usuarios.
Y ahora ha comenzado a tomar mucha fuerza un pedido que empezó como un simple deseo de dos o tres personas: juntar firmas para sacar de Formosa todo lo referido al ex presidente de la Nación, Néstor Kirchner. Solicitan quitar la estatua que está ubicada sobre la Avenida homónima a escasos metros del Estadio Cincuentenario y también el volver a denominar a esa arteria como era conocida antes que el hombre de Santa Cruz llegara al poder.
Todo comenzó cuando, producto de una investigación que llevaron adelante tres periodistas del diario La Nación, se conocieron anotaciones en un cuaderno donde se pudo observar todas las maniobras que utilizaron los empresarios y las personas vinculadas al kirchnerismo para recaudar dinero proveniente de la coima.
Esto desató una ola de críticas que llegó hasta la memoria de Kirchner, cuando en los registros del chofer de Roberto Baratta, ex número dos de Julio De Vido, apareció el nombre del “pingüino”.
En Ecuador y tras una votación, se decidió que la estatua de Néstor Kirchner fuera removida del lugar donde está emplazada porque “representa la corrupción”.
En Formosa como en otras tantas partes del país hay muchos “monumentos” y “homenajes” que se le han hecho al ex presidente Néstor Kirchner. Hay jurisdicciones donde mucho antes que estallara la bomba de los “cuadernos Gloria”, habían optado por retirar estatuas, cambiar nombres a calles o instituciones.
Pero ahora y luego de que hasta los más cercanos al poder hayan reconocido la coima y las maniobras sucias para poder recaudar el dinero; Formosa a través de su caja de resonancia, comienza a pedir que la estatua de Kirchner sea removida como acto de nobleza y en nombre del respeto hacia quienes sienten que su figura representa algo negativo para una sociedad que pretende juzgar y castigar la corrupción.
Un grupo de gente comenzó a viralizar por Facebook y otras redes sociales el juntar firmas para que la estatua de Néstor Kirchner sea removida. Incluso, figuras vinculadas a la política local.
“Excelente propuesta. O, al menos, agreguenle a la estatua unos bolsos colgados del brazo, y añadan al nombre de la Avda. “Gran Ladron”, posteó un usuario.
“Excelente medida. En Formosa y el resto del país tendríamos que hacer lo mismo”, otro de los posteos.
“Por estas cositas, así pequeñas se empieza, y enseñar en las escuelas quiénes fueron realmente estas personas”, escribió un dirigente político.
Vale decir que cada una de estos “posteos” a su vez, generaron un sinnúmero de reacciones, respuestas y contrarrespuestas.
En tanto, en el interior como Clorinda o Pirané hay hasta barrios que llevan el nombre del ex presidente santacruceño.
En otras partes del país, como el Municipio de Morón también se va a retirar un busto del ex presidente por lo que la medida que se inició en Ecuador donde funciona la sede de UNASUR, y en el que a Kirchner y a Cristina los tenían como referentes y grandes exponentes; se empezó a extender a otras partes, como en algunos municipios de Argentina.
Seguramente el cambiar el nombre a una calle, el quitar una estatua o rebautizar alguna institución no devolverá al Estado el dinero que se tragó el sapo de la corrupción; pero este es un país que gusta de los placebos, eso ha quedado demostrado a lo largo de los años, por eso; que quiten la figura de Kirchner de la avenida de igual nombre en la ciudad de Formosa, será para muchos un aliciente, una palmada de sosiego.