El concejal Fabián Cáceres, presidente de la Comisión de Transporte y Tránsito del Concejo Deliberante, en diálogo con el Grupo de Medios TVO habló sobre el pedido que ingresó al Honorable Concejo Deliberante en la sesión del miércoles respecto a un nuevo aumento del boleto de transporte público de pasajeros (extraoficialmente se supo que solicitan $20), como así también una actualización de la tarifa de remises.
«Tomó estado parlamentario el pedido de actualización de tarifas para el servicio público de transporte de pasajeros prestado mediante ómnibus como también la solicitud de actualización de tarifas de los dueños de agencias de remises así que son dos pedidos que fueron derivados a la Comisión de Transporte y Tránsito», explicó el edil.
Asimismo contó que «creo que en la solicitud de los dueños de agencias de remises el pedido está cercano al litro de combustible que hoy está $40 así que creo que la solicitud de ellos está rondando ese monto y la de los colectivos está rondando los $20».
«Acá si hay algo que vamos a hacer es analizar minuciosamente todos los pedidos de solicitud de actualización de tarifas donde citamos a las partes y lo que sí necesitamos es a los contadores de la Municipalidad como también que vengan a explicarnos cuál es el impacto negativo que tuvo esta suba que se viene dando en lo que son los costos de remiseros o colectivos. Este es el resultado de la política negativa que viene llevando adelante el gobierno nacional en lo que hace al transporte público de pasajeros en lo que son los ajustes que se vienen dando y como la quita de subsidios que vienen recibiendo las empresas mes a mes», lamentó.
Contó además que «según lo que sé por versiones, el pedido de aumento de la empresa de colectivos es de $20 pero antes de analizar el expediente vamos a ver la modalidad de trabajo que vamos a hacer, vamos a llamar a la empresa, citar a técnicos contables que nos expliquen cuál es el impacto negativo que tuvo la suba del dólar, de los combustibles como los costos de lubricantes, cubiertas y todos los insumos que utilizan los prestatarios del transporte público para realizar su servicio».
Reconoció además que «para los representantes del pueblo no es nada agradable tener que estar tratando otra vez en el año un pedido de actualización, esto es porque estamos frente a una política terrible en el transporte público de pasajeros, frente a las subas, a la quita de subsidios, a los ajustes, estas personas se acercan solicitando una actualización de tarifas, es decir que en la Argentina no tenemos estabilidad, esto no se daba antes, teníamos cuentas claras cuando esta empresa empezó a brindar sus servicios, podíamos hacer previsiones pero hoy no se sabe en cuánto va a estar el combustible mañana y si hay algo importante que deben saber los vecinos es que esta quita de subsidios se viene dando mes a mes. La jurisdicción de Formosa tiene aprobados 250 mil litros de combustibles subsidiados por mes, la empresa prestataria está recibiendo 190 mil litros por mes, hubo una merma de 60 mil litros que significa para la empresa dos millones de pesos que tiene que volver a poner para comprar estos litros y así poder cumplir con lo mínimo del recorrido que tiene que cumplir en la ciudad».
De la misma forma se refirió a las versiones que aseguran que en la calle hay menos colectivos brindando el servicio. «No sé de dónde vienen las versiones de que salen menos móviles de los que son, quieren generar un caos, pero la Municipalidad de Formosa tiene inspectores en la vía publica como así también en la salida de los colectivos, la empresa tiene 101 unidades habilitadas en Formosa y 89 tienen que salir a la vía pública y tiene que quedar el resto de repuesto frente a algún percance que tenga alguna unidad y ahí salir una unidad de repuesto», explicó.
Señaló además que a partir de hoy comenzarán a tratar el proyecto de pedido de aumento. «Vamos a comenzar a diagramar los trabajos, a tener contacto, lo que más me interesa es entender de costos, citar a los contadores para que me expliquen cuánto impactó el índice de la economía en lo que son los costos de los prestatarios del transporte».
Para finalizar advirtió que «es lamentable la quita de subsidios gradual que se viene dando y si se llega a dar la quita importante, la jurisdicción que más va a sufrir es la de Formosa porque somos la que menos subsidio recibimos».