Formosa: Gendarmería Nacional y la Justicia Federal allanaron Vialidad Provincial

0
545

Desde el mediodía de este lunes, por un exhorto de una causa sobre Violación a los Deberes de Funcionario Público del Juzgado de Comodoro Py, el Juzgado Federal de Formosa con efectivos de Gendarmería Nacional realizaron un allanamiento en las instalaciones de la Dirección de Vialidad Provincial DPV.

Se trataría de un secuestro de expedientes de licitaciones del año 2011 por la obra inconclusa de la ruta 86 concedida a la empresaria de Lázaro Báez y denunciada por el diputado nacional Martín Hernández.

Dos vehículos, una combi y una camioneta, más el vehículo donde se trasladaba la Fiscal; Marisa Vázquez, llevaron a cabo un exhorto enviado por el Juez Federal, Julián Ercolini, que ordenó el allanamiento y posterior secuestro de documentación de las licitaciones llevadas a cabo durante el año 2011 y en los cuales tuviera directo protagonismo la Dirección de Vialidad Provincial.

El allanamiento obedece a la denuncia efectuada el año pasado por el diputado nacional, Martín Hernández por los delitos de defraudación a la Administración Pública, en concurso real con el delito de abuso de autoridad, violación de los deberes de funcionario público y peculado con relación por la causa madre “La ruta del dinero K”, que en las últimas horas se agregara a la causa “de los cuadernos y las coimas K”, que avanza aceleradamente en Comodoro Py.

Hernández denunció a altos funcionarios de la Dirección Nacional de Vialidad de la era K y de la Dirección de Vialidad de la Provincia de Formosa, por la adjudicación a la empresa SUCESIÓN DE ADELMO BIANCALANI S.A., tres secciones de una importante obra pública vial de la Ruta Nacional 86, el mejoramiento y enripiado de tres secciones del tramo “Posta Cambio Zalazar – Límite con Salta”, de un total de 114,302 km de longitud, a través de las Licitaciones Públicas Nacionales N° 09/2011, 10/2011 y 11/2011, las tres de fecha 31/03/11.

Las tres secciones adjudicadas son: la “Sección IV, Guadalcázar-El Solitario” de 40,992 Km., de la Ruta Nacional 86, la “Sección V, El Solitario-Puerto Irigoyen”, de 39,68 Km., y la “Sección VI, Puerto Irigoyen – Misión San Martín”, de 33,63 Km de longitud.

Hernández agregó que: “Los referidos funcionarios de la Dirección Nacional de Vialidad y de la Dirección de Vialidad de la Provincia de Formosa suscribiendo un contrato que fija notorios sobreprecios y que implica un enorme perjuicio para el erario del Estado Nacional, además del otorgamiento de millonarios anticipos financieros a favor de la empresa adjudicataria, la cual, luego de percibir dicho anticipo, solicitó y obtuvo la suspensión de los plazos contractuales y así aprovechó para sí una suma millonaria en dólares durante dos (2) años, sin efectuar inversión alguna en la referida obra”.

En total, el presupuesto oficial de la obra adjudicada a la empresa constructora Sucesión de Adelmo Biancalani S.A., sumando las tres secciones, fue de 485 millones de pesos por un enripiado de 114,3 km de longitud, lo que a la fecha en que se efectuó la licitación -31 de marzo de 2011- equivalía a más de un millón de dólares el kilómetro de enripiado.

Según el diputado Hernández, “esto representa un descomunal sobreprecio, ya que tomando como referencia otras licitaciones de obras de rutas enripiadas, jamás el costo de la obra de la Ruta 86 podría llegar a esos valores”.

El legislador apuntó a Báez, dueño de la empresa Biancalani a través de Austral Construcciones, señalando que inmediatamente después de ganar la licitación, en mayo de 2011, la contratista solicitó la “neutralización” por dos años del plazo de iniciación de los trabajos, pero al mismo tiempo percibió más de 12 millones de dólares en concepto de “anticipo financiero”.

“Es decir, que ese millonario anticipo fue aprovechado por Lázaro Báez para hacer “bicicleta financiera” durante dos años sin invertir ni un solo peso en la obra de la Ruta 86; con la complicidad del gobierno de la provincia de Formosa y de la Dirección Nacional de Vialidad” agregó.

Dijo el denunciante que conforme el “modus operandi” que evidencian las empresas controladas por Lázaro Báez, el dinero abonado por la Dirección Nacional de Vialidad en concepto de anticipo financiero “no fue destinado a la ejecución de la obra sino que habría sido malversado en beneficio de la organización criminal encabezada por Báez”.

“El monto presupuestado de Formosa resulta con un sobreprecio notorio e injustificable, que representa un perjuicio millonario en dólares para el patrimonio del Estado Nacional, que fue el que abonó el monto sobrefacturado”

Tomando sólo como referencia las tres obras descriptas en los párrafos precedentes, tenemos que la suma de un millón de dólares por kilómetro de enripiado resulta absolutamente infundada, una defraudación a la Administración, ya que de ninguna manera se puede justificar semejante presupuesto.

Y esta conclusión se mantiene aún si se argumentara que la obra de estabilizado granular Guadalcázar-Misión San Martín requiriese una mayor inversión por diversos motivos.

Porque aun así, admitiendo hipotéticamente mayores costos, aunque se duplique o triplique el valor de referencia en dólares obtenido de dicha comparación, igualmente el costo por kilómetro de la obra de la Ruta Nacional 86 en la provincia de Formosa resulta con un sobreprecio notorio e injustificable, que representa un perjuicio millonario en dólares para el patrimonio del Estado Nacional, que fue el que abonó el monto presupuestado de Formosa resulta con un sobreprecio notorio e injustificable, que representa un perjuicio millonario en dólares para el patrimonio del Estado Nacional, que fue el que abonó el monto presupuestado.