Docentes de una extensión áulica secundaria de Goya denuncian irregularidades en nombramientos de directivos. Advierten que el Ministerio de Educación designó a una rectora organizativa y a un auxiliar de dirección, ambos de carácter interino, mediante la Resolución 2.740, violando el Estatuto Docente, en la extensión áulica que funciona en la Escuela 66. La profesora de Ética y Ciudadanía, Mariana Luque, de la secundaria que funciona en el edificio de la Escuela Nº 66 General San Martín, ubicada en la zona sur de Goya, denunció a NORTE de Corrientes el accionar irregular por parte del organismo educativo provincial, ya que consideró que no se tuvo en cuenta el padrón del colegio, ni la preparación, ni trayectoria del docente a la hora de tales nombramientos, según ella a dedo por acomodos políticos. Los profesores de la escuelas estamos muy indignados porque sentimos que se trata de un manoseo y avasallamiento a los docentes, porque digitan a dedo los cargos docentes. Ese cargo de rectora organizadora no existe dentro del Estatuto Docente, es un puesto inventado, además la profesora designada para ese puesto no forma parte del padrón de docentes de esta secundaria, ella era vicerrectora interina de la escuela Magdalena Güemes en Goya, relató la profesora Luque a este matutino. En este contexto, la resolución ministerial Nº 2.740 con fecha 31 de julio de este año designa a las docentes para tales cargos directivos, lo que generó malestar y descontento en la comunidad educativa de la secundaria de la zona sur, a la que asisten 300 alumnos en el turno de la tarde y aproximadamente unos 50 docentes dictan clases en esa extensión áulica que, por cierto, presenta un deplorable estado edilicio, ya que no sólo evidencia deterioros en las instalaciones sino que además no cuenta con personal de portería ni sereno. Por ello, la profesora Luque remarcó que durante el receso de invierno dos veces entraron a robar a la escuela, nos llevaron computadoras y accesorios informáticos, además de equipos de sonidos, documentaciones. Hicimos la denuncia pertinente a la comisaría y también elevamos el reclamo al Ministerio de Educación, pero hasta ahora no tenemos novedades, ya que solicitamos personal de portería y un sereno para que cuide y mantenga limpia la escuela. Mientras tanto, los docentes y alumnos, hacemos un aporte voluntario mensual para pagar a una persona que viene a limpiar la escuela para mantener el orden y la limpieza, porque ya se solicitó, sólo falta que nombren a un personal desde el Ministerio de Educación.
Fuente diario Norte