Un nutrido grupo de frailes franciscanos se encuentra en la ciudad como parte de una misión que se extenderá hasta la semana próxima. Llegaron el sábado pasado desde San Antonio de Padua, ubicada en el Oeste de la Provincia de Buenos Aires, y la particularidad del viaje -que inició una semana atrás- es que se separaron en grupos que tomaron tres caminos diferentes y lo realizaron un poco a dedo y otro poco caminando. Tras un encuentro a mitad de camino, llegaron a Corrientes para sumarse a otro grupo que ya estaba misionando en la ciudad. Nos juntamos el domingo 15 y el lunes arrancamos bien tempranito en el peaje de Panamericana. Nos separamos y un grupo fue por Concepción del Uruguay , el otro por Gualeguaychú, en Entre Ríos y el otro por Rosario. Nos juntamos el miércoles en Santa Fe y unos salimos por la Ruta 1 otros por la Ruta 12 y otros por la 11, que es un poco más transitada. Llegamos el sábado, contó a NORTE de Corrientes el fray Héctor Álvarez, oriundo de Tierra del Fuego. Con respecto a la tarea en Corrientes, señaló que las misiones en cualquier lugar siempre despiertan mucha vida. El intercambio, el encuentro siempre es bueno porque se vuelven enamorados del lugar. Acerca de su percepción sobre el pueblo correntino destacó que la gente está muy entusiasmada. Acá todavía se respira un ambiente de fe que ayuda a este tipo de misiones y eso suma mucho aliento y da ganas de compartir. Además, de la capital realizan misiones en Palmar Grande, ubicado en el departamento de General Paz. Es un lugar donde también se habla guaraní, los chicos se suman a las actividades, incluso gente no va a la iglesia o que no tiene que ver con lo estrictamente religioso pero tiene que ver con la vida, con las esperanzas y la alegría, agregó. En ese mismo sentido se manifestó Agustín Carrión, de Mendoza. Muchos niños se acercaron a nosotros y la gente nos hizo sentir como en casa, dijo y agregó que la devoción por la Virgen de Itatí se contagia. El grupo itinerante está integrado por los frailes que coordinan el Cuidado Pastoral de las Vocaciones (CPV), los profesos temporales, los postulantes, los aspirantes y laicos jóvenes.
Fuente diario norte