Formosa: Sin subsidio al transporte, el pasaje aumentaría entre un 35 y un 40%

0
538

El titular del área de Transporte y Emergencia de la Comuna, José Olmedo, indicó que casi el 40% del valor del pasaje en esta capital tiene subsidio nacional.

 

TRANSPORTE URBANO

Al ser consultado sobre una posible quita de subsidios del Gobierno nacional al transporte público de pasajeros, el subsecretario de Transporte y Emergencia de la Municipalidad, José Olmedo, afirmó a La Mañana que esa medida afectaría de gran manera a los usuarios de la ciudad, porque el componente del boleto que paga hoy cada pasajero, que cuesta 11 pesos, tiene un 35 y un 40% de subsidio nacional. “Al no tener ese apoyo, la gente pagará un 35 y un 40% más. Significaría un aumento de entre cuatro y cinco pesos por pasaje”, aclaró.

“La Nación ya había quitado el subsidio a la energía eléctrica, al gas y otros más. Por este motivo, no extrañaría que quiten también los subsidios al transporte. Si esto llega a suceder, analizaremos cómo efectuar una recomposición para favorecer al vecino en su economía doméstica. La Comuna ya viene haciendo esto a través de medidas como el Boleto Estudiantil Gratuito, que abarca a una masa importante de la población. Ese beneficio impacta de manera directa y positiva en la familia formoseña, que ahorra unos 20 pasajes por día aproximadamente. Todavía no tenemos una decisión sobre cómo actuar si se llega a tomar esa determinación nacional, que por el momento es solo un rumor”, explicó Olmedo a este diario.
En otro orden, el funcionario resaltó que la prestación del transporte público de pasajeros continúa efectuándose con normalidad. En este sentido, aseveró que en la actualidad se aplica la disposición de época invernal, dentro de la cual se retiran algunos coches de circulación, sin que esto dificulte el normal desempeño de la empresa, con los retornos de cada uno de los colectivos y respetando los horarios y los recorridos de las unidades.