Las imágenes de un perro atado agonizando en el patio de una casa del barrio Sartori, de Campo Grande, llegaron hasta las integrantes de la Asociación Protectora de Animales de Oberá, quienes se conmovieron con el caso y el viernes acudieron en su auxilio.
Una vez en el lugar, con custodia policial y una orden del Juzgado de Paz local, pudieron constatar la presencia de una perra en muy mal estado sanitario encerrada en un pequeño gallinero de la misma propiedad. El animal, de tamaño grande, presentaba cortes en el cuello, coincidentes con machetazos, además de múltiples lesiones en diferentes partes del cuerpo.
El propietario de la vivienda fue identificado como José D. S., albañil de entre 30 y 35 años, quien al momento del procedimiento no se hallaba en el lugar.
Asimismo, las integrantes de la Asociación Protectora, acompañadas por el personal policial que realizó el allanamiento y el médico veterinario municipal Rafael Kusuk, recorrieron el domicilio y corroboraron que se trata del mismo inmueble donde se tomaron las fotografías del perro que dispararon la intervención, tras la difusión del caso por las redes sociales.
Como contrapartida, la precaria cucha había desparecido, al igual que el animal. Fue entonces que los propios vecinos aseguraron que el propietario asesinó y quemó al perrito.
Incluso, indicaron el lugar exacto donde habría perpetrado el macabro acto. Cenizas y algunos huesos le otorgarían veracidad a la versión.
Por infracción al Código de Faltas, desde el Juzgado de Paz de Campo Grande solicitaron la detención del presunto autor del hecho, lo que no se concretó hasta la víspera.
“Se giró la citación y si se presenta, quedará detenido”, anticiparon fuentes del caso.
“Lacra malviviente”
En tanto, la perra rescatada en el mismo domicilio quedó en custodia de la Red Mascotera de la Asociación Protectora de Oberá. Intervino personal de la Comisaría de Campo Grande, dependiente de la Unidad Regional XI.
El allanamiento se concretó el último viernes en el barrio Sartori y por la Red Mascotera participaron Andrea Silva, Karina Mauer y Evelin Weinheimer.
Mediante el perfil oficial de Facebook, desde la entidad comentaron: “A raíz de la imagen del perrito que nos conmocionó a todos, y teniendo en cuenta que no recibíamos respuestas de los vecinos de Villa Sartori para saber si alguien lo ayudó, fuimos hasta el lugar, pero lamentablemente ya no estaba”.
“Según los vecinos fue asesinado y quemado por su propio dueño. Dimos conocimiento a la comisaría de Campo Grande, que nos brindó las herramientas y todo su apoyo para poder llegar hasta el lugar y encontrar al lacra malviviente que en ese momento no se estaba en su casa”, relataron.
Además, destacaron el trabajo mancomunado con el Juzgado de Paz, la Comisaría local y la Bromatología de la Municipalidad.
“En la misma casa donde asesinado y quemado el perrito, se encontraba una perra encerrada en un gallinero. De inmediato se procedió a un allanamiento para poder rescatarla y ahora se encuentra en tránsito en la casa de una de las integrantes de la red”, subrayaron.
Diez días preso por agredir a un gato
También en la localidad de Campo Grande, la jueza de Paz suplente, Nancy Noemí Barbieri, ordenó diez días de arresto para un adolescente que lesionó a un gato disparándole con un rifle de aire comprimido. La sanción recayó sobre Michael C. (17), quien no tendrá posibilidad de abonar una multa por ser reincidente, según el oficio. La denuncia fue radicada el viernes por Silvia Isabel A. (42), domiciliada sobre calle Pioneros. La mujer relató que su gato no podía descender de un árbol, ubicado frente a la casa de su vecino, por lo que solicitó la asistencia de los Bomberos Voluntarios para bajarlo.
Una vez abajo, notó que el animal tenía un ojo lesionado y sospechó del citado joven, quien precisamente posee antecedentes por este tipo de hechos. Orden judicial mediante, se procedió al allanamiento de la vivienda del agresor y se constató la existencia de un aire comprimido marca Legend. En consecuencia, deberá purgar diez días de arresto por infracción del Código de Faltas, Ley XIV N° 5 de la Provincia de Misiones.
Fuente diario el territorio