Un grupo de mujeres marinas nucleadas en el SOMU Corrientes realizan diferentes tipos de changas para poder subsistir debido a que no consiguen trabajo porque “Las empresas pesqueras no las contratan”, manifestaron.
Mujeres que pasaron por las Escuelas de Formación y Capacitación para el Personal Embarcado de la Marina Mercante (EFOCAPEMM), donde dictan cursos que permiten obtener distintas habilidades para ejercer tareas a bordo de buques de bandera nacional, vienen reclamando hace tiempo por trabajo, debido a que las empresas marítimas no las contratan.
En la sede del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos, SOMU, de Corrientes, ubicada en la esquina de Caá Guazú y Avenida Poncho Verde, a metros del parque Mitre de la ciudad Capital, las desempleadas marinas cocinan y venden comida para poder subsistir, ya que algunas de ellas hace años que no se embarcan y quieren trabajar para lo que se prepararon.
Magdalena Ruiz Díaz que forma parte de este grupo de embarcadizas desempleadas expresó que, “las empresas pesqueras discriman a las mujeres, nos cierran las puertas y más a las correntinas”, además agregó que se cansaron de ir a esperar trabajo en los distintos puertos del país, primero porque nunca les ofrecen nada y a eso se agrega la inseguridad de andar solas. Magdalena también expresó que, “desde el sindicato no nos ayudan mucho dicen que las empresas no responden”.
Por otro lado Patricia dijo que, “esto es un emprendimiento que es de todas pero nuestro trabajo se realiza en un barco, queremos la oportunidad para todas las compañeras que casi todas están desocupadas” y agregó , “yo tuve la suerte de embarcarme hace poco, pero de todas formas le hago el aguante a mis compañeras, que necesitan oportunidades, algunas desde que se recibieron nunca pudieron embarcarse y la renovación de libreta es un gasto”, culminó.
Las marinas venden pastelitos empanadas tortas fritas, e incluso van con sus familias, agradecen la colaboración de la gente y de sus propios compañeros que las ayudan comprando lo que cocinan diariamente. Apuntaron que según el Secretario General de SOMU Corrientes Fernando Fernández, es una situación que escapa de las manos de ellos, que viven una injusticia.
Fuente Diario21.tv