En el interior correntino el diesel premium cuesta hasta $43,50

0
1042

La es­ca­la­da en los pre­cios de los com­bus­ti­bles ge­ne­ró en la ca­pi­tal co­rren­ti­na, en lo que va del año, un en­ca­re­ci­mien­to de las naf­tas que ya su­pe­ró el 25%.

Ac­tual­men­te en es­ta ciu­dad el pro­duc­to más ca­ro, la pre­mium de Shell, os­ci­la los 38 pe­sos y to­das las “sú­per” su­pe­ra­ron la ba­rre­ra de los 31 pe­sos.
Sin em­bar­go en el in­te­rior de la pro­vin­cia, en al­gu­nas bo­cas de ex­pen­dio hay hi­dro­car­bu­ros que lle­gan a cos­tar 43,50 pe­sos el li­tro.
Tal el ca­so de una es­ta­ción de ban­de­ra blan­ca de la lo­ca­li­dad de Sau­ce, que tie­ne el die­sel pre­mium a ese va­lor, qui­zás sea el pun­to de ex­pen­dio con los va­lo­res más ca­ros en to­da la na­ción.
“No me cons­ta que Sau­ce ten­ga los pro­duc­tos más ele­va­dos del pa­ís, pe­ro sí sé que a las es­ta­cio­nes sin ban­de­ra les re­sul­ta muy di­fí­cil con­se­guir com­bus­ti­bles a buen pre­cio, por eso no me asom­bra que co­mer­cia­li­cen sus pro­duc­tos a 40 pe­sos o más”, ex­pli­có a épo­ca el pre­si­den­te de la Con­fe­de­ra­ción de En­ti­da­des del Co­mer­cio de Hi­dro­car­bu­ros de Ar­gen­ti­na (CE­CHA), el co­rren­ti­no Car­los Gold.
“En es­te pre­sen­te en el que las pe­tro­le­ras le pu­sie­ron cu­po a la dis­tri­bu­ción en el mer­ca­do ma­yo­ris­ta, las ex­pen­de­do­ras que no re­pre­sen­tan a nin­gu­na com­pa­ñía tie­nen que com­prar el com­bus­ti­ble ca­si a pre­cio de sur­ti­dor.

DESTA6


Es por eso que tie­nen esos im­por­tes mu­cho me­nos com­pe­ti­ti­vos que las que ven­den YPF, Shell y Axion”, des­cri­bió.
De­rro­te­ro dia­rio
Es­te ma­tu­ti­no dia­lo­gó con Jo­a­quín Ur­da­pi­lle­ta, el ti­tu­lar de una de las dos es­ta­cio­nes que fun­cio­nan en Sau­ce (lo­ca­li­dad dis­tan­te a 393 ki­ló­me­tros de es­ta ca­pi­tal).
“No­so­tros te­ne­mos la naf­ta sú­per a 37,50 pe­sos y la pre­mium a 38,90 pe­sos y só­lo ven­de­mos die­sel co­mún (los abas­te­ce Axion). La se­ma­na pa­sa­da tu­vi­mos gran­des pro­ble­mas pa­ra con­se­guir ga­soil, a tal pun­to que hu­bo quie­bre de stock. La re­a­li­dad de las es­ta­cio­nes ‘blan­cas’ es muy dis­tin­ta a la que vi­ven las que tra­ba­jan ba­jo ban­de­ra”, des­li­zó. “A­cá en Sau­ce te­ne­mos mu­chas di­fi­cul­ta­des pa­ra que nos en­ví­en los pro­duc­tos, la Ru­ta 126 di­fi­cul­ta el arri­bo de los ca­mio­nes cis­ter­na y el cos­to de trans­por­te des­de otras ca­rre­te­ras en­ca­re­ce el ser­vi­cio”, agre­gó. “La com­pa­ñía a la que le com­pra­mos no le con­vie­ne man­dar­nos die­sel pre­mium, por eso no po­de­mos ofre­cer ese com­bus­ti­ble adi­ti­va­do. A ve­ces, los pro­duc­to­res de la zo­na nos quie­ren com­prar mil li­tros pe­ro no po­de­mos dár­se­los por­que nos que­da­mos sin mar­gen pa­ra los de­más clien­tes. Re­sul­ta com­pli­ca­do pe­ro te­ne­mos que bus­car­le la vuel­ta pa­ra te­ner su­fi­cien­te su­mi­nis­tro”, sem­blan­te­ó.

Diferencia
con CABA 

En las dos es­ta­cio­nes de ser­vi­cio de la ciu­dad de Sau­ce el li­tro de naf­ta sú­per se ubi­ca cer­ca de los 40 pe­sos, es de­cir, un 42% por en­ci­ma de lo que pa­gan en la Ciu­dad Au­tó­no­ma de Bue­nos Ai­res por el mis­mo pro­duc­to en las es­ta­cio­nes de ser­vi­cio YPF de la Ca­pi­tal Fe­de­ral, don­de el li­tro co­ti­za a 28,11 pe­sos.
El mi­nis­tro de Ener­gí­a, Ja­vier Igua­cel, ase­gu­ró re­cien­te­men­te que el mer­ca­do de los com­bus­ti­bles en Ar­gen­ti­na “es­tá to­tal­men­te li­be­ra­do”, por lo que ca­da es­ta­ción de ser­vi­cio pue­de po­ner el pre­cio que de­see en sus sur­ti­do­res.

CECHA espera reunirse con el ministro Iguacel

El pre­si­den­te de la Con­fe­de­ra­ción de En­ti­da­des del Co­mer­cio de Hi­dro­car­bu­ros de Ar­gen­ti­na (CE­CHA), Car­los Gold, ade­lan­tó a épo­ca que pre­sen­tó dí­as atrás, una so­li­ci­tud de au­dien­cia con el mi­nis­tro de Ener­gí­a, Ja­vier Igua­cel.

QUIEREN DIALOGAR SOBRE LAS POLÍTICAS DE PRECIOS.

QUIEREN DIALOGAR SOBRE LAS POLÍTICAS DE PRECIOS.

“La idea es to­mar con­tac­to con él pa­ra co­no­cer cuá­les se­rán las po­lí­ti­cas que se im­ple­men­ta­rán en lo re­la­cio­na­do a pre­cios y de pa­so acer­car­le va­rias de las ini­cia­ti­vas en las que ve­ni­mos tra­ba­jan­do ha­ce tiem­po”, re­cal­có el em­pre­sa­rio co­rren­ti­no que tam­bién pre­si­de la Cá­ma­ra de Es­ta­cio­nes de Co­rrien­tes (CES­COR).
Hay que re­cor­dar que el pre­si­den­te Mau­ri­cio Ma­cri de­sig­nó co­mo nue­vo mi­nis­tro de Ener­gía a Ja­vier Igua­cel el 16 de ju­nio úl­ti­mo, en re­em­pla­zo de Juan Jo­sé Aran­gu­ren.
Igua­cel se de­sem­pe­ñó des­de 2016 al fren­te Via­li­dad Na­cio­nal y cuen­ta con ex­pe­rien­cia en la pe­tro­le­ra Plus­pe­trol.
Es in­ge­nie­ro pe­tro­le­ro egre­sa­do del Ins­ti­tu­to Tec­no­ló­gi­co de Bue­nos Ai­res, una de sus pri­me­ras ta­re­as pro­fe­sio­na­les fue en YPF, em­pre­sa en la que es­tu­vo des­de 1997 a 1999, cuan­do re­nun­ció tras la pri­va­ti­za­ción de esa com­pa­ñí­a.

Fuente diario epoca