Empresas del transporte de media distancia anticiparon reducción del servicio y despidos

0
739

Desde la Cámara Misionera de Empresarios del Transporte Automotor de Pasajeros (CAEMTAP) anticiparon que habrá reducción del servicio y despidos en las empresas de media distancia, como consecuencia del desfasaje en los costos. Para apaciguar la situación aducen que necesitan un aumento tarifario en el orden del 60%.


“La semana que viene solicitaremos a la Subsecretaría de Transporte de la Provincia la reducción del servicio de manera programada”, manifestó a PRIMERA EDICIÓN, el presidente de la CAEMTAP, Juan Manuel Fouce.
 
“No estamos pidiendo plata, pedimos que suban la tarifa de un servicio público que ya no es más rentable”, expresó.
 
Cabe recordar que, la semana pasada, el Gobierno provincial autorizó un aumento del 4% para las empresas de transporte de media distancia, nueva tarifa que comenzó a regir ayer. Sin embargo desde el sector advirtieron, que no aplicaron este incremento porque “no llega siquiera a cubrir los costos en papelería necesarios para actualizar los montos en los pasajes”. 
 
“No hay forma de aplicarlo. Este 4% de aumento en la tarifa mínima es de 90 centavos. Mover todo el sistema de boletería y de impresión en una empresa chica te sale 20 mil pesos. Es decir que necesitas 20 mil pasajeros para reponer el gasto operativo. Hacer todo esto, por unos centavos es una ridiculez”, detalló Fouce.
 
Incrementos
Desde la CAEMTAP indicaron que para cubrir los gastos en las empresas se necesita un aumento en el orden del 60%.
 
“Estamos casi un 60% por debajo de la inflación que hubo desde el inicio del 2018 hasta la fecha. En dos años tuvimos un incremento del 100% en el combustible subsidiado y encima la Provincia nos da un 4%. Es irrisorio”, sentenció Fouce. Y consideró que la tarifa del transporte de media distancia en la provincia“está por el piso”. 
 
“A principio de año tuvimos un aumento del 15%, mientras que al urbano de la ciudad de Posadas le dieron un 40%. Nosotros, en su momento, también pedimos un 40% para poder levantarnos, pero hoy tendría que ser una cifra cercana al 60%”, apuntó Fouce.
 
En este sentido, explicó que “un aumento del 40% en la tarifa mínima representa, apenas, unos 5 pesos más”. “Estamos hablando de un coche de cuatro millones de pesos con todas las comodidades. Es una locura hablar de un 4%”, aseveró.
 
Ante esta situación, Fouce, indicó que ya informaron a la Subsecretaría de Transporte que “habrá reducción del servicio y de personal” e, incluso, reveló que algunos empresarios plantearon la eliminación de los destinos menos rentables.
 
Protesta en San Vicente
Trabajadores de la Empresa Munich, que presta el servicio urbano e interurbano de transporte de pasajeros enSan Vicente y alrededores, llevan adelante un reclamo por aumentos salariales. Estaba previsto el inicio de un paro con interrupción del servicio a partir de la cero de hoy. 
 
Según informaron, fuentes consultadas, unos 20 empleados exigen “recomposición salarial y cumplimiento del convenio laboral”. 
 
En consecuencia, los trabajadores se convocaron frente al edificio de la empresa, a partir de la 0 de hoy, dondepermanecerían “hasta obtener una respuesta por parte de la patronal”.
Fuente diario PRIMERA EDICION