Miles de fieles festejan hoy el día patronal de María en Itatí

0
694

Miles de fieles de diferentes comunas llegarán hoy hasta Itatí para contemplar la imagen de la Virgen morena y celebrar su día patronal. Ya de por sí, el mes de julio es muy especial para los sentimientos itateños, ya que la ciudad es anfitriona de miles de peregrinos que la visitan en una doble celebración: cada 9 de julio en su día litúrgico y cada 16 en el aniversario de su Coronación Pontificia. En medio de ambas fechas, vecinos de San Luis del Palmar, Itá Ibaté, Berón de Astrada y Monte Caseros preparan su viaje hasta la Basílica de a pie o a caballo, en carros, diferentes vehículos y hasta en bicicletas. También llegarán el 16 creyentes de otras provincias y del Mercosur. Cualquier transporte es bueno, lo importante es llegar a saludar a la madre itateña, como ya es tradición desde 1900. Para la celebración de la jornada, la imagen mariana lucirá manto nuevo, pues ha sido revestida con un nuevo ropaje, donado por la familia Quiroga. Es un manto azul celeste bordado completamente a mano, con piedras engarzadas y strass, además de galones y rosas doradas. La mantilla está bordada con pequeñísimas perlas en el contorno y salpicadas en el resto de la prenda. Las ropas fueron bendecidas el pasado domingo y el miércoles fue colocado el atuendo por las camareras de la Virgen. El rezo de la novena finalizó ayer en Itatí, y en su octavo día las madres ofrecieron flores blancas en la Basílica, por cada uno de sus hijos. El rito tradicional se celebró el sábado a las 19 y sacerdote Ariel Weisman.

Las actividades

El día patronal inicia a las cero, con el tradicional saludo a la Virgen en el atrio de la Basílica. Luego, a las 6 se harán replicar las campanas y habrá salva de bombas. Las misas se celebrarán con horario de domingo, a las 6.30, 8, 9.30 y 11. La de las 8 contará con la presencia de autoridades y luego se realizará el acto cívico y desfile con motivo del 202º aniversario de la Independencia Argentina. Por la tarde, a las 15.30 tendrá lugar la procesión y luego la misa presidida por el arzobispo emérito de Corrientes, Domingo Salvador Castagna. A las 19 se celebrará la última misa del día y luego se desarrollará la procesión de antorchas.

Fuente diario Norte