Feriado patrio: Misiones con mayor cantidad de turistas del Litoral

0
594
El feriado de este 9 de Julio tuvo un movimiento turístico moderado, teniendo en cuenta que los principales distritos comenzarán la semana que viene el receso invernal, que se espera con muy buenas expectativas. Se estiman que casi de 5 millones de turistas viajen por el país, según informó este lunes la Confederación Argentina de la Mediana Empresa.
Las vacaciones de invierno este año comenzaron el 2 de julio en algunas provincias, mientras que en otras se inician este 9 de Julio, cuando viajaron 1 millón de personas y gastaron cerca de 2.800 millones de pesos, según estimaciones del Ministerio de Turismo de la Nación.
Muchas familias se quedarán seguramente algunos días más, aprovechando que ya arrancaron las vacaciones en Chubut, Córdoba, Entre Ríos, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Misiones, Neuquén, Salta, San Juan, San Luis, Santa Fe y Tucumán.
Sin embargo, el dato más interesante es que se espera un boom de excursionistas. Según las estimaciones en base a encuestas y consultas, al menos 9 millones de personas se trasladarán a ciudades vecinas a pasar el día y disfrutar de las múltiples propuestas y eventos especiales.
Feriado y vacaciones
Con lluvias y tormentas en buena parte del país, el fin de semana largo del 9 de Julio se empalmó con el inicio de las vacaciones de invierno en muchas provincias.
Algunos de los polos turísticos que recibirán la mayor cantidad de viajeros serán CABA; Córdoba; Mendoza; Salta; Puerto Iguazú, en Misiones; Entre Ríos y Bariloche, en Río Negro.

Por grandes zonas, la región más concurrida será el Noroeste, con el 18,3% de los arribos; seguida por la zona Centro, con 17% (destacándose, especialmente, Córdoba), Provincia de Buenos Aires, con 15% y la zona del Litoral, con 14,5% (fundamentalmente, entre Misiones y Entre Ríos).
En Misiones
Según Came, las expectativas en cuanto al movimiento turístico son buenas para las vacaciones de julio. Se están recibiendo muchas consultas, por lo que se aguarda la visita de quienes optan por acercarse sin reserva previa.
Hasta el momento en Misiones, el nivel de reservas ronda el 70 por ciento, especialmente en excursiones y servicios de traslado. Ayuda que el transporte aéreo incrementó su oferta con el comienzo de las operaciones de las líneas low cost, que abrieron el mercado a un nuevo segmento de pasajeros que se incorpora al esquema de servicios ofrecidos de gama media.
También, esto incide en las líneas aéreas convencionales, que han incrementados horarios y servicios adicionales. Las compañías de ómnibus, por su parte, tienen  sus reservas bastante saturadas, especialmente en la segunda semana de vacaciones que coincide con el inicio de las grandes capitales, Buenos Aires y Córdoba.
Fuente diario el Territorio