El Superior Tribunal de Justicia define hoy la excarcelación de Lesieux y Corona

0
530

Hoy es un día clave para dos funcionarios comunales implicados en una supuesta asociación ilícita que habría malversado fondos millonarios destinados desde la Nación para la construcción de viviendas sociales en Perugorría. Se trata de la ex intendente y actual edil de la localidad, Angelina Lesieux, y de su esposo, que fue dos veces jefe comunal de Perugorría. La Corte provincial definirá hoy la excarcelación de ambos. El 20 de diciembre de 2017, el Juzgado de Instrucción de Curuzú Cuatiá ordenó la detención de Lesieux y Corona, pero ambos estuvieron prófugos durante 53 días. En ese momento sólo fueron detenidos tres funcionarios comunales implicados en la virtual asociación ilícita por la que se los acusa a los ex intendentes. Luego, el 9 de febrero pasado, Lesieux y Corona se entregaron en forma voluntaria en la Comisaría Primera de Curuzú Cuatiá, justificando su desaparición por problemas de salud de Angelina, y aseguraron desconocer que estaban siendo buscados por la Justicia correntina. Desde entonces, permanecen en la Alcaidía curuzucuateña. En instancias anteriores fueron denegadas peticiones de excarcelación por la Cámara de Apelación en lo Criminal de Mercedes y, anteriormente, por el Juzgado de Instrucción de Curuzú Cuatiá. Después del rechazo al pedido de excarcelación, la defensa de los ex intendentes en cuestión, Angelina Lesieux y Jorge Corona, presentó en mayo un recurso de casación en el Superior Tribunal de Justicia (STJ), considerando que fueron quebrantadas las garantías esenciales del procedimiento judicial. Ahora, el STJ definirá en una audiencia de casación si los ex intendentes permanecerán detenidos en la comisaría de Curuzú Cuatiá. Los magistrados del Cuerpo realizarán esta audiencia de casación a las 8 en la sede de la Corte provincial, a fin de definir el pedido. “El recurso de casación alcanza a los ex funcionarios que lo solicitaron, que son Angelina Lesieux, Jorge Corona y Ramón Eduardo Ocampo. En la audiencia que tendrá modalidad oral, los imputados pueden o no comparecer, debiendo estar representados. El abogado es el doctor Marcelo Hanson, quien expondrá los motivos por los cuales considera que sus defendidos deberían permanecer en libertad mientas se desarrolla el proceso judicial que aborda la cuestión de fondo. Están imputados de los delitos de asociación ilícita en calidad de organizadores, malversación de caudales públicos y fraude en perjuicio de la administración pública en concurso real”, informaron altas fuentes judiciales.

Fuente diario Norte CTES