Convocado por la iglesia, se concretó el encuentro entre representantes de las principales instituciones itateñas para la organización de las actividades con motivo de la mayor fiesta religiosa del Nordeste, que tiene lugar en Itatí en el mes de julio. Estuvo encabezado por el rector y párroco, padre David Penzotti y el intendente Germán Fernández.
A partir del 30 de junio se rezará la novena de la Virgen de Itatí y el 9 será la festividad litúrgica con misas y procesiones, además del acto cívico con motivo del 202º aniversario de la Independencia Argentina. Desde el 10 se harán los preparativos para la fiesta que congrega a la mayor cantidad de fieles, que como todos los años se estima que rondarán entre 250 mil personas.
El 14 de julio llegará la 118º peregrinación de San Luis del Palmar y el 15 las de Itá Ibaté, Berón de Astrada y ciclistas de Monte Caseros.
Por la noche se realizará el Festival de la Fe del Peregrino y a la medianoche el saludo a la Virgen en el aniversario de su coronación pontificia.
El 16 de julio, además de las misas que se celebrarán en el santuario, se desarrollará la vistosa procesión náutica en donde se encuentran las imágenes de la Virgen de Itatí con la de Caacupé, de Paraguay, tras lo cual se realizará la gran procesión hasta la Basílica, en la que se celebrará la misa central.
Fuente diario epoca