En el NEA, Corrientes es la tercera provincia en la que más creció la coparticipación

0
1271

De acuerdo a los datos del mes de mayo, el monto recibido por las provincias en concepto de Coparticipación y Leyes Especiales alcanzó los $95.919 millones, presentando un crecimiento del 52% respecto al envío de fondos durante el mismo mes del año anterior, según un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (Iaraf). En el NEA, Corrientes es la tercera provincia en la que más creció el envío de recursos con el 47,3 por ciento.
Según el informe, Formosa lidera el ranking regional con un crecimiento del 48 por ciento, a Chaco y Corrientes sólo  los diferencia 5 puntos, ya que del otro lado del puente los recursos crecieron un 47,8 y aquí un 47,3 %. La última es Misiones con 46,3.
En los primeros cinco meses pueden apreciarse que Buenos Aires y Caba encabezan el ranking de provincias con mayor crecimiento interanual (57,6% y 52% respectivamente), seguidas por un grupo de provincias que vieron crecer estos recursos por entre el 43% y el 41%, mientras que otro grupo de jurisdicciones vieron tasas inferiores al 40%, con el caso de San Luis como extremo inferior con un crecimiento del 35,2%.
Analizando los valores correspondientes a los primeros cinco meses del año, se aprecia que el consolidado provincial recibió $394.964 millones en concepto de coparticipación y leyes especiales. Dentro de estos envíos se encuentra la compensación fruto del consenso fiscal, que se ubicó en $6.516 millones.
El crecimiento registrado durante los cinco primeros meses del año fue de 44,8% en términos nominales y 15% en términos reales.
La recaudación de impuestos coparticipables creció en el andarivel del 38,9% en el acumulado al mes de mayo, a una menor velocidad que los envíos a provincias (44,8% interanual).
Por varias razones aludidas en informes anteriores (restituciones de la pre-coparticipación, consenso fiscal y compensaciones) el consolidado de provincias y Caba vio aumentar su participación en los recursos que se recaudan a nivel nacional en concepto de impuestos internos coparticipables.

Fuente diario litoral