La marcha federal, que comenzó el lunes con movimientos de todo el país y confluirá este viernes en un acto frente al Congreso de la Nación, tendrá su paso por Resistencia donde se unirán organizaciones sociales, gremiales y políticas de la región.
Los participantes acordaron una serie de reclamos al gobierno nacional “contra el hambre, la flexibilización laboral y los despidos; por trabajo, aumento de salarios y producción; políticas públicas diferenciales para pequeños y medianos productores”, sumados a un fuerte rechazo al acuerdo con el FMI y a la deuda pública.
Este miércoles a las 17:00 en el mástil de la plaza 25 de Mayo de la capital chaqueña se reunirán organizaciones de Formosa, Misiones, Corrientes y Chaco, que luego partirán hacia Buenos Aires para sumarse al resto.
“Ante la crisis económica y social que se agrava, la columna NEA de la marcha federal hemos ampliado la convocatoria inicial, ante la necesidad de lograr la más amplia unidad de todos los sectores castigados por la política del gobierno nacional, que subordina ahora a Argentina a las exigencias ajustadoras del Fondo Monetario Internacional, aumentando la deuda externa que nos transforma en el país más endeudado del mundo”, señalaron los convocantes.
En tanto, señalaron que “el objetivo es ejercer una legítima defensa del trabajo, el salario, las pymes, la industria nacional, las economías regionales, el federalismo y la soberanía, en base a una convocatoria amplia, plural, democrática, que involucra a diferentes sectores sociales, políticos, económicos e institucionales”.
Fuente: diariotag.com