Crece la exigencia al Belgrano: un millón de vehículos más que hace seis años

0
532

La circulación por el viaducto aumentó más del 15%. Es uno de los cuatro puentes con mayor actividad en la Argentina.

El tránsito sobre el puente interprovincial General Manuel Belgrano es cada vez más intenso. El incremento en el volumen vehicular fue paulatino y en la actualidad el viaducto que une Corrientes con Chaco registra un tránsito que supera en más de un millón al registrado hace seis años. De acuerdo a los datos del informe “Tránsito Pasante y Pagante” por las estaciones de peaje publicado por la Dirección Nacional de Vialidad, es el cuarto paso con mayor actividad en el país. Los datos correspondientes a la casilla del peaje del puente Manuel Belgrano -concesionada a la empresa Caminos del Paraná SA- revelan un total de tránsito pasante anual que supera los 7 millones de vehículos. En 2011, el registro era de 6.767.226 coches y al año siguiente se incrementó en más de 400 mil alcanzando a los 7.015.303. En 2013 llegó a los 7.224.804 y en 2014 hubo una reducción a 7.125.610 para volver a subir en 2015 a 7.375.234. Mientras que en 2016 pasaron 7.375.234 vehículos y el año pasado el registro marcó un tránsito de 7.835.077 unidades. El incremento fue del 15,8 por ciento desde 2011 a 2017. Si bien la mayoría de los pases por la casilla de peaje es abonada, hay algunas excepciones. El año pasado, por ejemplo, el tránsito exento fue de 46.346 cruces y se registraron 167.199 fugas/violaciones que recorrieron los 1.667 metros que ostenta el viaducto construido hace 45 años. Con un promedio de más de 21 mil vehículos por día, el único paso terrestre al Chaco está colapsado y cada tanto esta situación queda patente. En tanto, se espera el llamado a licitación para la construcción del segundo puente entre las capitales de ambas provincias que se realizaría el 21 de agosto próximo para dar un poco de alivio al actual viaducto, que ya tiene 45 años. Tiene un promedio de 600 mil vehículos mensuales, pero ese número se incrementa en enero (en ese mes del año pasado se registraron 711 mil). Cerca del 80 por ciento de los coches que pasan corresponden a la categoría 1 y le sigue en menor proporción la Categoría 4. La del Puente es la cuarta casilla de peaje con más movimiento. En primer lugar se encuentra la de Zárate (Buenos Aires), le sigue Lagos (autopista Rosario-Buenos Aires) y Larena (Buenos Aires). El Puente, como jurisdicción federal, es parte de la Ruta Nacional 16 y está a cargo del Órgano de Control de Concesiones Viales (Occovi), un organismo dependiente de la Dirección Nacional de Vialidad.

Fuente Diario Norte.