Joven hizo de su hogar un refugio para perros callejeros

0
640

Con 25 canes rescatados, este joven garupense transformó su hogar en un verdadero refugio para las víctimas del maltrato animal, las cuales no dejan de aparecer en su ciudad. 


En compañía de su novia Camila, sus días consisten en alimentar y sanar las heridas de esta veintena de perros que ahora intentan darlos en adopción, mientras hacen lo posible por mantenerlos. PRIMERA EDICIÓN dialogó con Joel Ruíz para interiorizarse sobre la actividad solidaria que realiza en Garupá. 
 
“Hace más o menos dos años y medio empecé a traer los perros a mi casa, es raro como uno empieza con esto, fue con un perro de la calle, con el tiempo empezamos de a poco a traer cada vez más, los curábamos y después como empezábamos a tener muchos -el año pasado llegamos a tener 30-, tuvimos que dar varios en adopción, lo cual es muy difícil porque no se encuentran muchas personas que deseen adoptarlos”, relató. 
 
Fue con solo 16 años cuando no pudieron evitar conmoverse por los animales en situación de calle, “algunos casos fueron muy graves, lastimados o agusanados, entonces a esos perros enfermos se los cuida y comienzan un círculo de recuperación hasta llegar al momento de que estén en condiciones de ser dados en adopción, ahora tenemos varios en búsqueda de un hogar”, comentó Joel. 
 
A través de las redes sociales, estos rescatistas elevaron un pedido de colaboración para solventar el cuidado que realizan: “Yo tengo 14 perros en mi casa y mi novia tiene el resto en la suya, porque acá ya no hay espacio; solicitamos ayuda porque tenemos la idea de cercar un terreno que está detrás de mi casa y construir unos caniles, todos divididos para poder seguir asistiendo a los perros y que puedan estar mejor, además en el invierno tener un lugar más amplio para otros perros, que seguramente van a necesitar resguardo”, remarcó. 
 
Para cubrir los gastos que requiere “la manada”, tienen que recurrir a la ayuda que reciben o idear alternativas para conseguir dinero. “A nosotros la gente nos ayuda bastante, y también solemos hacer rifas que salimos a vender a la calle. Con mi novia nos dividimos todo lo que sea para los perros: las casitas, los artículos de limpieza, los alimentos”, contó Ruíz. 
 
Por otra parte, señaló que “nosotros fuimos en su momento a hablar con el intendente Luis Ripoll, solicitamos colaboración con el tema de las castraciones pero nunca llegaron; acá hay demasiados perros callejeros y sin la posibilidad de castraciones gratuitas en la ciudad, nos tenemos que arreglar con el IMUSA y sus turnos para luego organizar el traslado con gente que nos ayude o  pagar nosotros el viaje con los perros para la intervención”. 
 
Un llamado solidario
Joel Ruíz y su novia Camila solicitan colaboración para la alimentación, limpieza y la construcción de los caniles y las casitas para los 25 perros. Pueden contactarlos al número 376-4538240 o al 376-4182315.
Fuente diario Primera Edicion