Minibuses congelan precios para no enfriar la venta de pasajes

0
535

Los servicios de combis al interior de la provincia se encuentran en una etapa de baja, en lo que a cliente se refiere. Pese a la suba de los combustibles durante el presente año y el constante aumento de algunos insumos, los propietarios del denominado servicio puerta a puerta optaron por congelar los precios por el descenso de pasajeros.
Sin dudas que la crisis económicas llegó al bolsillo de los argentinos. Ante esta situación, muchos analizan ajustar evitando gastos.
Las provincias del Nordeste Argentino (NEA), son de las que cuentan con mayores inconvenientes.
Es por eso que a la hora de analizar el contexto nacional, muchos comienzan con un plan de ajuste interno. Los que gastaban todos los fines de semana en una cena fuera de sus domicilios, hoy no lo hacen.
En el caso de las personas que viajan en combi, desde la ciudad de Corrientes a distintos puntos del interior y viceversa, el panorama es de austeridad.
De acuerdo a una recorrida realizada por época, los encargados de las agencias de minibuses informaron que, si bien hace cinco meses no se actualizan las tarifas, mantendrán los precios.
El hecho de que haya un notorio descenso de los pasajeros transportados, los obliga a congelar los precios por unos meses más.

EN UNA DE LAS AGENCIAS DEL CENTRO SEÑALARON QUE AFRONTARÁN LOS COSTOS.

EN UNA DE LAS AGENCIAS DEL CENTRO SEÑALARON QUE AFRONTARÁN LOS COSTOS.

“La mayoría de nuestros pasajeros vienen del interior provincial para realizar trámites diversos. Desde atención médica, pasando por un tema judicial y gestiones administrativas”, señaló Ramona, la encargada de una de las agencias que tiene su base en el centro capitalino.
En comunicación con época dijo que de ese grupo de personas que llenaba una combi por día, hoy muchos piensan dos veces si llega a minibús o espera a que algún conocido vaya en auto para compartir los gastos.
“Son tiempos difíciles, la gente cuida la plata. Este es el principal motivo por el cual no podemos incrementar el precio del costo de los pasajes. La última vez que sucedió esto en la mayoría de las agencias fue el pasado mes de diciembre de 2017”, reflexionó la mujer.
En detalles, por el congelamiento de los precios, el viaje desde la ciudad capital y hasta Santo Tomé cuesta 360 pesos, hasta Esquina 320 pesos, el que opta por Goya también el valor es de 320 pesos. Por su parte en San Miguel, Verón de Astrada, Caá Catí y Mburucuyá, el valor por pasajero transportado es de 200 pesos.

Fuentes diario epoca