El Concejo festejó el día del animal con la firma de un convenio para erradicar la tracción a sangre

0
541

El Consejo Consultivo de Protección Animal del Concejo Municipal de Resistencia realizó un festival con desfiles de mascotas, donaciones, música y diversos atractivos para toda la familia en la Laguna Argüello. Fue el cierre de una semana llena de actividades que tuvo como principal eje la concientización del cuidado de las mascotas y finalizó con la firma de un convenio con Lotería Chaqueña para generar, mediante una rifa, los aportes necesarios para solventar un proyecto para sustituir por motocargas a los carros tirados por caballos.

El presidente del Concejo Municipal de Resistencia, Gustavo Martínez, felicitó a todos los integrantes del Consejo Consultivo de Protección Animal «por la gran convocatoria que tuvo este evento organizado por los ediles Alicia Frías, Martín Bogado, y todas las protectoras que integran el mismo». Resaltó lo importante de contar con el acompañamiento de estos actores de la sociedad que con su compromiso con la causa «son los que le dan marco a esta política que ha tomado el Concejo Municipal de involucrarse con la temática animal y fomentar los espacios para nuestras mascotas». Contó que «se ha trabajado mucho con la ordenanza de cohetería, con concientización y ahora con esta nueva propuesta del Consejo Consultivo de Protección Animal que esta relacionado con la tracción a sangre».

Explicó lo fundamental de poder firmar este convenio con Lotería Chaqueña porque permite a través de la venta de rifas, recaudar fondos destinados a la compra de motocargas, para poder cambiar por los caballos que tiran los carros. «Es muy importante; sabemos que a lo mejor no es una solución definitiva, pero si una salida para poder rescatar esos equinos que hoy están en la calle, ejerciendo un trabajo pesado y muchas veces no en las mejores condiciones. Esta bueno poder lograr vender este bono, con Lotería, con la cual estamos muy agradecidos, para dar esta ayuda a los animales».

Consultado sobre la tracción a sangre y la lucha por erradicarla, el Titular del Legislativo comunal analizó: «Vemos que regular definitivamente es un problema complejo porque va a tener tensión social, va a haber distintas propuestas y posiciones, pero sí es importante para nosotros hallar una salida inmediata para empezar con esta ayuda. Es una alternativa». Y aseguró que este trabajo se realiza a diario por parte del Consejo Consultivo de Protección Animal y por esto es fundamental acompañar esto desde la postura política.

EL TRABAJO DE CONCIENTIZACIÓN VIENE DANDO RESULTADO

La coordinadora del Consejo Consultivo de Protección Animal, la concejal Alicia Frías, resaltó la participación y que el encuentro se haya «convertido en una fiesta en familia» y afirmó que «justamente el objetivo que se tome conciencia para lograr el bienestar animal y la tenencia responsable». Se mostró convencida de que el trabajo de concientización viene dando resultado y que los ciudadanos lo demuestran «´participando mucho en las actividades junto a sus animalitos y consultando sobre todo lo que hace a la salud y bienestar de los mismos».

Sobre la firma del convenio, la edil contó que es un aporte por parte del Consejo Consultivo de Protección Animal que se producirá a través de una rifa con la colaboración de Lotería Chaqueña que habilita al Consejo a poder vender los números. Y recordó que «este Consejo es honorario y no se maneja con fondos propios, por lo que todo lo que se hace viene a pulmón».

RIFAS POR FONDOS PARA COMPRAR LAS MOTOCARGAS

Se van a vender rifas para juntar fondos y así poder comenzar a trabajar en el cambio de la tracción a sangre. A través de los fondos que se recauden con la venta de estas se comprarán motocargas y con estas se comenzará a sustituir a los carros tirados por caballos.

Sobre la metodología, Frías añadió que «luego se reunirán con las autoridades municipales para terminar de reglamentar con la ordenanza que habla efectivamente de la sustitución a sangre para a partir de allí profundizar y actualizar el censo correspondiente. Porque es un tema gradual tanto para las personas como familias que viven y se sustentan a través de la tracción a sangre, como también por los animales». Recordó que hay acompañamiento por parte de la Provincia y el Municipio en esto y se trabajó mucho.

Del 23 al 29 fue una semana llena de actividades por el Día del Animal, y el Consejo Consultivo realizó charlas, vacunaciones, donaciones, festivales, visitas a escuelas para educar sobre cuidado animal y hasta un mural sobre la temática. Los trabajos durante todo el año primero trabajando sobre la legislación vigente, además de continuar con las castraciones, vacunaciones y concientización con charlas y adopciones responsables.

EL TRABAJO DE LAS PROTECTORAS

Desde la Fundación Libera Chaco, Silvia Rodas, explicó que viene trabajado en dos líneas: por un lado, para impulsar el programa de sustitución a sangre; y por otro, algo que se viene haciendo ya hace algunos años que es el rescate de animales abandonados o con enfermedades, o con heridas.

Sobre el primer tema aclaró: «Es muy necesario explicar, porque se piensa que cuando hablamos de cambiar carros por motocarga tiene que ver solo con eso y no es así, hay un contexto relacionado a la situación social, al tránsito, al trabajo infantil, al trabajo informal y tantos otros factores», dijo. E indicó que «la idea es implementar un programa que permita dignificar el trabajo que hace el recolector urbano, que no se apunta solo al bienestar del caballo».

Robles informó además respecto al trabajo que realiza Libera Chaco con caballos que reciben desde la Justicia por causas de maltratos: «Son animales que vienen con heridas o enfermedades que no se atendieron durante mucho tiempo. Es muy elevado el costo para mantenerlos e implica mucho riesgo cuidarlos porque son animales de más de 300 kilos que te pueden lastimas y además lo fundamental de estar constantemente buscando los recursos para mantenerlos».

Fuente diario Tag