De acuerdo con el informe que dio ante el Senado Nacional, el jefe de Gabinete de la Nación, Marcos Peña, se conoció en detalle las partidas ejecutadas para este 2018, correspondientes al Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda. El informe presenta por cada provincias el monto devengado (comprometido) y nivel de ejecución; también refieren a nuevas partidas incorporadas al presupuesto. Según el informe nacional, Corrientes nuevamente aparece discriminada frente a los fondos que la Nación se comprometió a enviar a las provincias del NEA, para la construcción de viviendas. Es así que en el caso de la provincia de Corrientes, se informan fondos asignados por 188.651.388 pesos. La ejecución de las obras de 2018 en Corrientes tienen un nivel de avance del 14%. No obstante, entre los principales destinos de los fondos, para Acciones de Vivienda y Desarrollo Urbano se devengaron fondos por 98.513.804 (27% de avance); Acciones del Programa Hábitat Nación $24.182.734 (6% de avance); Control de Ingresos y Egresos, Admisión y Permanencia de Personas dentro del Territorio Nacional $17.055.481 (avance del 13%); Formulación, Programación, Ejecución y Control de Obras Públicas fondos devengados por $23.021.000 sin avance; y en obras de Recursos Hídricos se devengaron fondos por $18.246.472 con un 4% de avance. Para la provincia del Chaco se devengaron fondos por $536.498.331, con un 25% de avance. Los recursos asignados se concentran en Acciones de Vivienda y Desarrollo Urbano por $171.523.852; Acciones del Programa Hábitat Nación por $14.950.825; Asistencia Técnico – Financiera y Desarrollo de Infraestructura para el Saneamiento con fondos devengados por $68.753.204; Recursos Hídricos por $249.081.163; y fondos devengados por 20.006.843 para Relaciones con las Provincias y Desarrollo Regional. Para la provincia de Formosa los recursos devengados fueron $352.050.482, y tienen un avance del 32%. Los principales programas financiados en esa provincia son Acciones de Vivienda y Desarrollo Urbano con fondos devengados por $133.815.007; Acciones del Programa Hábitat Nación por $84.376.955; y Recursos Hídricos con recursos devengados por $118.707.374. En tanto, para la provincia de Misiones se devengaron fondos por $330.846.402, con un grado de avances de los proyectos del 17%. En el caso de Misiones se destinaron a Acciones de Vivienda y Desarrollo Urbano por 105.122.586; Acciones del Programa Hábitat Nación con recursos devengados por $142.440.915; Control de Ingresos y Egresos, Admisión y Permanencia de Personas dentro del Territorio Nacional con fondos devengados por $57.771.043; y Recursos Hídricos con $20.868.145 devengados. La semana pasada se conoció el top 10 de provincias que más dinero reciben para la construcción de obra pública urbana. Entre los beneficiados están: Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, Jujuy, Mendoza, Neuquén, Salta, San Juan, Santa Fe, Santiago y Tucumán. Pero, Corrientes no está incluida en ese listado, y sólo figura mucho más abajo.s
Fuente diario norte