Cerca del mediodía se dio a conocer los ganadores entre los 1.153 equipos que participaron del concurso. En la categoría “Pieza Mayor” Gabriel Ramón Zorat del equipo número 395, quien es oriundo de Reconquista, capturó una pieza de 132 centímetros que fue la de mayor longitud. Mientras que, la Peña El Boguero de Villa del Rosario, Entre Ríos, se consagró por los puntos conseguidos.
Este equipo compuesto por Néstor Antonio Molo, Néstor Javier Borgo y Juan Carlos Capeletti, capturaron seis piezas de importantes dimensiones: 109, 105, 93, 80, 77 y 60 centímetro y así, sumaron 102.40 puntos.
Al cierre de esta edición se realizaba la gran cena de los pescadores con los más de mil pescadores. Al mismo tiempo, los consagrados en esta fiesta mayor de pesca iban a recibir los premios.
Desde la Comisión Municipal de Pesca (COMUPE) se mostraron satisfechos por esta nueva edición, ya que cumplieron con el objetivo de sumar más competidores y que, los eventos musicales tuvieron gran concurrencia.
En ese sentido, destacaron que las inscripciones este año aumentaron un 10 por ciento con respecto a la edición pasada. Mientras que, durante la noche por el anfiteatro pasaron más de 30 mil personas.
—
Guinness
Para el próximo año, no descartan hacer un nuevo intento por ingresar al Guinness World Récord, pero esta vez evaluarán la metodología y la categoría. Sucede que, para la categoría de “Desfile de Embarcaciones” hubo cosas que fueron un poco complicadas y que no permitieron entrar en el ranking mundial.
Los representantes de Guinness calificaron como importante la utilización del proceso de inscripción al concurso para tener certeza de los números de inscriptos, equipos y lanchas que participaron. Además, que el método de control de “Parque Cerrado” o, “Parque Sellado” fueron calificados como positivo por esta institución.
“Vamos a evaluar qué podemos hacer para el próximo año. No descartamos solicitar para competir en una categoría distintas o inventar una categoría para entrar en Guinness”, explicó a época Adrián Ayala, vocero de la COMUPE.
Evaluación Municipal
Desde la Municipalidad de Goya destacaron la actividad turística, ya que las plazas hoteleras se encuentran completas.
La llegada de artistas de nivel internacional captó una importante cantidad de jóvenes que no están vinculados a la pesca.
“El evento es sin dudas de alto nivel con jerarquía internacional. Goya estuvo colmada de visitantes”, señaló el intendente de la segunda ciudad de la provincia, Ignacio Osella.
La hotelería sirvió para el desarrollo de empresarios de la localidad y casas particulares que, fueron habilitadas sólo para este evento masivo.
Otros aspectos como la gastronomía, los supermercados y pequeños comercios tuvieron la posibilidad de incrementar sus ventas.
Desde la organización, consideraron que ya no se trata de un evento de alcance nacional sino que tiene trascendencia internacional por la masividad de sus participantes de otros países y no descartan que, el próximo año lleguen un número mayor de pescadores foráneos.
Fuente diario epoca