Colectivos: el Concejo no recibió aún el proyecto de aumento del boleto

0
512

La Comisión de Seguimiento del Transporte, que preside Gustavo Martínez, analizó este lunes una serie de puntos en lo que refiere al servicio urbano de pasajeros, como recorridos y frecuencias, pero aún no comenzó a tratar la cuestión del aumento tarifario, ya que aún no ingresó el proyecto correspondiente desde la Intendencia.

En ese sentido, Martínez dijo que “no entró ningún proyecto sobre eso, lo único que envió el Ejecutivo Municipal al Concejo fue un estudio de costos, pero seguramente en los próximos días lo recibiremos, la Provincia en breve lo implementará y nuestro trabajo fue siempre armónico, solo nos resta esperar”.

Contamos con la información digitalizada de las recorridas, frecuencias y paradas de las líneas urbanas, y como contamos con la presencia del subsecretario provincial de Transporte, analizamos la posibilidad de sumar las interurbanas a ese servicio”, explicó el presidente del Concejo Municipal.

En esa línea, señaló que “surgió la propuesta que hayan audiencias públicas vecinales para discutir sobre los recorridos y servicios, además de sumar las expresiones de los vecinos de los barrios donde no llega los colectivos”.

 

El titular del Concejo Municipal de Resistencia consideró también que los próximos pliegos del transporte prevean que mejore el servicio y llegue a más barrios, y que agreguen otras líneas que lleguen a más sectores.

“Tenemos sectores periféricos donde entran los colectivos entre 3 o 4 veces por día con ramales experimentales, y se piensa en lo que respecta al boleto único para hacer trasbordo y así, en una ciudad tan extensa, los micros tengan un recorrido accesible y eficiente”, expresó.

“Hoy tenemos líneas que si bien son solamente urbanas, tienen casi 30 kilómetros de recorrido y transitando la ciudad se hace complejo, hay que debatirlo y analizar su mejoramiento”, opinó.

Por su parte, el concejal Martín Bogado manifestó “no sabemos porque el Ejecutivo Municipal no envió aún el proyecto oficial para establecer el nuevo costo, además debe llamar a una audiencia pública, hay varios pasos que no todavía no se cumplieron”.

Fuente diario datachaco