Preparan los festejos por el centenario de la proclamación de la Virgen de Itatí como patrona y protectora de Corrientes. Se espera a miles de peregrinos para las celebraciones, además de la llegada de diferentes peregrinaciones, encuentro de jóvenes, procesiones, misas, festival musical y el tradicional saludo a la medianoche del 22 de abril -víspera de la celebración- con fuegos artificiales. Itatí se apresta a celebrar una gran fiesta mariana. El 23 de abril de 1918 fueron seis mil personas las que participaron de la ceremonia en la que se proclamó a la Pura y Limpia Concepción de Nuestra Señora de Itatí como patrona y protectora de la Diócesis de Corrientes. A un siglo de aquel acontecimiento, los feligreses se preparan para celebrarlo, renovando su consagración. El sábado 21, alrededor de las 17 llegará a Itatí la 118ª Peregrinación de los Tres Pueblos, con los peregrinos de Santa Ana, Paso de la Patria y San Cosme, que mantienen inquebrantable la tradición de caminar cada año hacia Itatí. En inmediaciones de la Terminal será la recepción y encuentro con la imagen peregrina de la Virgen de Itatí, según publicó el sitio Noticias Itateñas. El domingo será la celebración central de la Arquidiócesis. Ese día en que se celebra también la Jornada del Buen Pastor, tendrá lugar el Encuentro Arquidiocesano juvenil, con alrededor de 500 jóvenes que compartirán una jornada recreativa, de diálogo, encuentro y fraternidad. A las 16 se realizará una procesión desde la Terminal, encabezada por la imagen peregrina de la Virgen, hasta el Santuario, de la que participarán peregrinos y feligreses de las 50 parroquias de la Arquidiócesis. A las 17, en el atrio de la Basílica, monseñor Andrés Stanovnik presidirá la Santa Misa que será concelebrada por los sacerdotes de la Arquidiócesis y para la cual se ha invitado a los obispos de las Diócesis de Goya, Santo Tomé, Posadas, Iguazú y Oberá, que en 1918 conformaban la Diócesis de Corrientes y todos tienen a la Virgen de Itatí como patrona. Por la noche, en la Peatonal, tendrá lugar el Festival de los Cuatro Pueblos, en donde se presentarán las delegaciones artísticas de Itatí, San Cosme, Santa Ana y Paso de la Patria. Y a la medianoche la imagen será sacada en andas desde el santuario para recibir el saludo de los peregrinos. El 23 se realizará la ceremonia con la presencia de autoridades. Los festejos se extenderán hasta el día 24.
Fuente diario norte