«Ahora Aida», la justicia avanza (y los efectos tambien…)

0
588

El caso de Aida Ayala llegó, tal lo anticipó Diario21.tv, a la Cámara de Diputados de la Nación, pero los mensajes políticos a la sociedad no se agotan en el Congreso. Sin dudas, el problema principal se presenta para “Cambiemos”, la fuerza que lidera el mismísimo Presidente Mauricio Macri. Si bien hasta el viernes, apenas unos pocos integrantes de la primera línea de los bloques oficialistas tenían información concreta sobre el tema, alertados por el pedido del fiscal chaqueño y por la versión que había dado la diputada ante algunos de sus colegas. Este fin de semana, ya todos tuvieron conocimiento de la decisión de la jueza federal Niremperger quien formalmente hizo el pedido de desafuero.

La primera reacción, resumida por un par de fuentes de primer nivel y que trascendió a la prensa, fue que los “congresistas” argentinos debían analizar el caso pero que de ningún modo podrían oponerse al pedido de un juez. Por supuesto, pesan el antecedente del caso De Vido y la consideración sobre el altísimo costo que podría tener una actitud en sentido contrario. En este contexto, por supuesto la mejor opción sería que la propia legisladora encarara el camino de salida.

 

En medio de este escándalo que ya es noticia nacional y que desvela a los principales operadores políticos tanto del Peronismo como de “Cambiemos” en Buenos Aires, la producción periodística de Diario21.tv consultó con un alto dirigente del PRO porteño quien aseguró que lo ocurrido sería “un pase de factura de la oposición al propio Mauricio y eso es una presión más para Aida” que, podría quedar bien con su “jefe político” y con sus colegas, renunciando a los fueros, proceso que se realiza firmando un acta y notificando a las autoridades parlamentarias.

 

Hasta incluso, algunos referentes locales de la UCR, un poco más osados o tal vez más informados, nos confirmaron: “ella va renunciar a sus fueros y se va a entregar porque están están muy desilusionados con el apoyo que le dieron en Buenos Aires, los de Cambiemos Nacional, y lo que es peor: no se puede ganar la gobernación del Chaco sin recursos económicos  y menos cuando no se es gobierno y hay que pelearla de la vereda de enfrente”. Todo esto ratificado por un viejo “boina blanca” de la época “Leonesa”, hoy sin militancia quien además planteó muy preocupado: “Estamos viviendo tiempos muy difíciles y la gente está muy cansada de escuchar hablar de corrupción, es una lástima porque si no pasaba esto, Aida estaba muy cerca de ser Gobernadora, pero ya es tarde, avanzó demasiado Sabadini con la investigación y cometieron el pecado capital de la soberbia, subestimando también a la Jueza”.

 

Aunque claro, como pasa siempre en política: cuando estás en el poder te sobran los amigos pero después no te alcanzan los dedos de una mano para contarlos cuando la moneda se da vuelta y ahora las repercusiones no se limitan solamente a la Capital Federal, lógicamente, la decisión de la justicia impactó de lleno en el tablero político local, donde según dicen: “los rozistas están locos de contentos” porque se allana el camino para que cualquier candidato de “Convergencia” pueda llegar a crecer rápidamente en las expectativas del complejo electorado chaqueño, mientras tanto se muestran preocupados y solidarios con los dirigentes del entorno de la ingeniera ex intendenta de Resistencia, quienes lamentan verla “destrozada anímicamente y muy mal” temiendo que estos últimos acontecimientos sepulten para siempre el sueño de llegar al Sillón de la Gobernación en la elección del 2019.

 

Justamente, en virtud de este último motivo, y en un sincero intento de lograr “un entendimiento”, el pasado viernes hablaron por teléfono la Jueza Federal Zunilda Niremperger  y Aida Ayala, pero la Magistrada no tuvo reparos y fue tajante al explicarle el procedimiento penal siguiendo el protocolo general en estos casos y posteriormente explicándole a la prensa: “alguien en forma telefónica se presentó como Ayala y se quiso interiorizar de la situación. Le dije que el pedido de detención estaba realizado y que correspondía que se presente con un abogado para ser informada de las actuaciones y de las constancias de las causas para ejercer su defensa”.

 

Pero lamentablemente, para Aida Ayala, a la fría respuesta de la funcionaria judicial en Chaco  también hay que sumarle el desaire político de su antes mentor, el Ministro Rogelio Frigerio, y la escasa solidaridad y acompañamiento del titular de la UCR en diputados, el cordobés Mario Negri, quien dijo en una última reunión que “La decisión de los pares del bloque será no interferir en la investigación ni en los pedidos de la justicia” argumentando desde Capital Federal que “la solución no estaría en la Nación, sino en ellos en el Chaco”, fundamentando que ahora todo depende del mejor diálogo maduro e institucional”.

 

Mientras tanto, en nuestra provincia, caída Aida Ayala en sus aspiraciones electorales, los candidatos “rozistas” florecerían como magnolias en el desierto, entre ellos el farmacéutico dugratense Juan Carlos Polini, el Contador Victor Zimmerman y el abogado Livio Gutierrez de Las Breñas, también el “turco” Carim Peche, sin descartar que hasta el propio Ángel Rozas podría ser “La flor más bella”, mientras los otros ya se ponen el traje y piensan en posibles funcionarios de un supuesto gabinete, aunque todavía falta mucho y sobre todo primero hay que ganar las elecciones.

 

Por el otro lado, en el PJ chaqueño, los precipitados acontecimientos judiciales que terminaron en escándalo político dejarían muy complicado al Gobernador Domingo Peppo para buscar una re-elección, a pesar de la reciente demostración de fuerza del congreso peronista donde además del faltazo de “Coqui” Capitanich en plena campaña presidencial, no pasó desapercibida la ausencia de su hermano “Dani”, el actual vice Gobernador quien informó a nuestra producción que “tenia un compromiso familiar ineludible”, generando más de una lectura posible después del encuentro de Machagai, donde todos los peronistas alentados también por la actualidad de Aida Ayala, extra oficialmente hablaron de otras posibles pre-candidaturas para el 2019, entre ellas las del ex Senador y DIputado Mario Sager, la del hoy presidente del Concejo de Resistencia Gustavo Martinez quien podría tener también fuertes chances de si el ex intendente de Villa Angela no puede volver a ser candidato, sin dejar de admitir una eventual fórmula “Capitanich-Capitanich”, representando al Frente “Chaco Merece Más” e insistiendo con el “Kirchnerismo”, aunque parezca demasiado exagerado pensar en esto faltando más de 365 días para la contienda electoral final. Pero como ya venimos viendo, cada día qué pasa “la caja de Pandora” de la política Chaqueña no deja de provocarnos sorpresas, así  que al contrario de lo que pasa en las películas: “Cualquier semejanza con la realidad, ya no sería pura coincidencia”.-

Fuente 21tv