Marcha contra la impunidad

0
758

Cientos de personas se agolparon frente al Palacio de Tribunales para recla­mar contra la impunidad y la corrupción, luego de que se produjeran las excarcela­ciones de ex funcionarios kirchneristas.
El constitucionalista Da­niel Sabsay fue el único orador del acto realizado en un escenario montado en la esquina de Talcahuano y Tucumán, en el marco de la marcha convocada a través de las redes sociales luego de las excarcelaciones de los empresarios Cristóbal López y Fabián de Sousa, acusados de una millona­ria evasión de impuestos, y de ex funcionarios del kirchnerismo que cumplían prisión preventiva por pre­suntos casos de corrupción, como Amado Boudou, Car­los Zannini, Luis D’Elía y Roberto Baratta.
“Nuestros derechos es­tán amenazados si nuestros magistrados no son inde­pendientes e imparciales en la toma de decisiones, es decir justos. En Brasil, el Lava Jato (megacausa por corrupción que envió a prisión a empresarios y po­líticos) llevó dos años, aquí las causas de corrupción tienen un promedio de diez años y muy pocas llegan a sentencia”, comparó Sab­say.
En ese contexto, el constitucionalista recor­dó que Cristóbal López y De Sousa fueron libera­dos cuando “se habla de 8.000 y 20.000 millones de pesos” de presunta evasión al fisco.
Desde el escenario, Sabsay reclamó cambios en el Poder Judicial, en­tre los que mencionó una reforma del Consejo de la Magistratura (órgano que designa y remueve jueces) para disminuir la cantidad de miembros que viene del sector político y “multipli­car por dos el número de juzgados federales” porque, remarcó, “se colapsan por exceso de causas y es una gran excusa para no avan­zar”. s

Las redes sociales, como eje convocante

La marcha fue anunciada a través de las redes socia­les, en demanda de “mayor transparencia y eficacia de la Justicia”, entre otros reclamos. El Colegio de Aboga­dos de la Ciudad de Buenos Aires y la Cámara Argen­tina de Comercio (CAC) fueron las organizaciones que adhieren a la marcha. La convocatoria, mencionada en plataformas como Twitter y Facebook bajo etique­tas como #SinJusticiaNoHayRepublica y #12A, invitó a replicar en “todas las plazas del país”. Con consignas variadas y la adhesión de algunos dirigentes y legisla­dores, el llamado a ese acto puso el foco en críticas a la justicia federal por recientes excarcelaciones concedi­das a ex funcionarios y dirigentes kirchneristas. En ese contexto, el Colegio de Abogados de la Ciudad de Bue­nos Aires, adhirió a la convocatoria surgida en las redes y llamó a participar. El constitucionalista Daniel Sabsay fue el único orador.

Fuente diario Norte