La Fundación Ñandejára, cerca de tener su sede propia

0
576

El presidente del Concejo Municipal de Resistencia, Gustavo Martínez, visitó el barrio Atlántico Sur, donde junto a vecinos que integran la Fundación Ñandejára recorrieron un predio que tiene la entidad con el sueño de su sede propia.

Técnicos y la titular de la Subsecretaria de Infraestructura Básica del Ministerio de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial, Susana Campos, acompañaron la visita para colaborar con el armado del proyecto de construcción del salón de usos múltiples y así ayudar en el compromiso asumido por el titular del Legislativo comunal de gestionar la concreción de la obra.

Martínez resaltó el trabajo que lleva adelante esta entidad, con una tarea muy importante desde el punto de vista solidario, de integración y de reconstrucción del ejido social. “Estamos acompañando a través del Concejo Municipal con la idea de poder lograr la terminación de su salón que funcionará en este barrio”, afirmó y detalló que “hoy desarrollan distintas actividades, pero lo deben concretar en distintos espacios físicos de la zona por no contar con lugar propio”.

 

Contó que es una institución que tiene alumnos no solamente del barrio Atlántico Sur, sino también de las villas Gonzalito, Santa Catalina, entre otras: “La verdad que es muy importante poder integrar toda esta acción y darle también la posibilidad a esta fundación que tiene un grupo de voluntarios muy importante, de que puedan tener su propio espacio físico terminado”.

“Estamos muy contentos de poder acompañarlos y agradecemos al Ministerio de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial que a través de su Subsecretaría de Infraestructura Básica se suma con el personal técnico para terminar de diseñar el proyecto y abocarnos a la búsqueda de financiamiento para terminar el salón”, indicó.

LO IMPORTANTE DE LAS AUDIENCIAS PÚBLICAS EN LOS BARRIOS

Martínez recordó que el Concejo Municipal es un órgano legislativo, pero “ha adoptado esta idea de ser un puente entre la realidad que viven los vecinos, sus distintas demandas, y los organismos públicos municipales y provinciales”. Para esto se pensaron las Audiencias Públicas en los barrios, para tomar contacto con los vecinos.

“Aquí se concretó una y fue donde nos contactamos con ellos y conocimos el lugar. Hoy ya estamos trabajando juntos para poder cumplir la meta de que en este sector de Resistencia haya un espacio físico para desarrollar este tipo de capacitaciones”, celebró.

“ES FABULOSO QUE VENGAN A LOS BARRIOS”

La presidente de la Fundación, Eva Bozzer Arévalo, agradeció a Gustavo Martínez y sus colaboradores por “preocuparse, ocuparse y ayudar a levantar este salón de usos múltiples para esta actividad que es netamente de carácter educativo, social y cultural”.

La titular de la subsecretaria de Infraestructura Básica del Ministerio de Desarrollo Urbano, Susana Campos, contó que se colabora desde el organismo provincial en un trabajo en conjunto con el Concejo Municipal y los vecinos que componen esta fundación. “En este caso llegamos para armar el proyecto con el equipo técnico y cumplimentar todas las etapas necesarias para que esto llegue a destino”, finalizó.

Fuente diario datachaco