Los talleres sobre «Cuándo sospechar cáncer en el niño” se desarrollarán los días 14 y 15 de este mes en las provincias de Córdoba, Chaco, Misiones, La Rioja, San Luis y Catamarca y están destinados al personal de salud –médicos, enfermeros y agentes sanitarios– que trabajan en la atención de niños con cáncer.
“Lo más importante es capacitar a los agentes de salud porque la mayoría de los casos se resuelve de manera exitosa cuando son diagnosticados en tiempo y forma, y son tratados correctamente”, expresó Florencia Moreno, coordinadora del Programa Nacional de Cuidado Integral del Niño y Adolescente con Cáncer (PROCUINCA) del INC.
El cáncer es una enfermedad con una incidencia muy baja en los niños. Según datos del Registro Oncopediátrico Argentino (ROHA), en la Argentina se diagnostica anualmente cáncer a alrededor de 1.300 chicos y adolescentes de hasta 15 años, siendo los más frecuentes las leucemias y los tumores cerebrales.
El cáncer en pediatría es curable. El diagnóstico temprano, el tratamiento adecuado y el cuidado integral del paciente, mejoran las posibilidades de sobrevida de los pacientes.
El país cuenta con la información adecuada para el desarrollo de estrategias a largo plazo en el territorio nacional. La red del ROHA está constituida por 91 fuentes que reportan y reúnen a la totalidad de los proveedores de salud en hemato-oncología infantil del país.