En la costanera de Corrientes, varios conductores reclamaron que los “trapitos” les hicieron cobros indebidos o los maltrataron, por lo que un grupo de concejales del bloque ECO-Cambiemos se encuentra trabajando en un proyecto para regular esta actividad.
Entre las opciones que manejan los ediles se encuentran la posibilidad de extremar los controles o directamente prohibir que los “trapitos” estén en la avenida ribereña. “Se estudian dos alternativas: una que es la regulación y también se analiza la posibilidad de prohibir completamente la actividad de los ‘trapitos’”, señaló el concejal Fabián Nieves al diario El Litoral.
En relación al cobro que exigen los “cuidacoches”, Nieves aseguró que “de continuar la actividad el pago deberá ser siempre voluntario, no está en discusión ese tema y no hay posibilidades de que se fije un precio fijo”.
Sin embargo, los conductores manifestaron que algunos “trapitos” los obligan a pagar entre $30 y $50 de acuerdo a la zona y las circunstancias y en muchas oportunidades los presionan para que abonen dicho monto.
En cuanto a la posibilidad de prohibición, el concejal detalló que los “trapitos” no podrán seguir realizando su actividad en la zona de la costanera y que podrían ser sancionados. En cambio, si se los regula “la Comuna tendrá que profundizar los controles, que las personas habilitadas para cuidar los autos cuenten con el chaleco correspondiente y que exhiban la credencial expedida por el Municipio”.
Actualmente, la Municipalidad de Corrientes habilitó 100 “trapitos” para que cuiden motos y para que estén en la costanera, servicio que en todos los casos en gratuito y a voluntad.
Por último, según detalló el concejal Fabián Nieves, otra de las opciones de varios concejales es legislar la actividad de los “cuidacoches” en grandes espectáculos, tras algunos inconvenientes registrados en la Fiesta del Chamamé, el Taragüí Rock y los fines de semana en los partidos de fútbol.
Fuente: DiarioTag.