Valdés pedirá a Mauricio Macri que la Nación le pague la deuda por regalías

0
617

Esta semana, cuando el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, se encuentre con el presidente Mauricio Macri en Puerto Iguazú, el reclamo por energía que viene planteando la Provincia a la Nación volverá a estar sobre el tapete. El Gobierno nacional tiene una deuda con Corrientes por las regalías de Yacyretá. Son de los años 2012 en adelante y la está pagando pero con los valores de la energía de esos años, cuando la tarifa estaba congelada. “Valdés se reunió con el ministro de Energía (Juan José) Aranguren para pedir la actualización y, como vino con las manos vacías, le propondrá lo mismo a Macri”, explicó el ministro de Hacienda, Enrique Vaz Torres, según publicó este sábado el diario porteño El Cronista. “La Provincia tiene la principal generadora hidroeléctrica del país y no podemos disponer de eso. El kirchnerismo nos retuvo las regalías y ahora las pagan a los valores históricos mientras la distribuidora local tuvo que cargar en sus tarifas los costos nacionales. Buscamos una compensación de nuestras acreencias”, dijo Vaz Torres. “Las provincias petroleras no tienen inconvenientes en cobrar bien las regalías. No me queda claro por qué Corrientes sí. A partir de esto es que lo que vamos a buscar es que nos paguen con energía”, agregó el funcionario correntino. Este mecanismo por el cual la Provincia recibe el pago de las regalías retenidas vía especias estaba incluido en el presupuesto nacional del año pasado, por lo que en el entorno del gobernador de Cambiemos no logran comprender por qué en la versión 2018 este artículo desapareció, señala El Cronista. El lunes pasado, apenas regresó de Buenos Aires y de Mendoza, Valdés planteó ante la prensa que en las conversaciones que había tenido con Aranguren “a Corrientes le fue muy mal” y reiteró que la Provincia necesita un trato diferencial en materia energética. “Nosotros no tenemos una generadora de energía y, por lo tanto, no podemos controlar los costos; tenemos una empresa provincial que distribuye la energía y nosotros luego cobramos para pagar cuentas que nos impone la Nación”, aseguró. “Si no tenemos un reconocimiento diferente en referencia al cobro y al valor de la energía, tenemos que trasladar los costos a las tarifas”, recalcó. “No podemos seguir en estas condiciones”, aseveró. “Tenemos que retomar el diálogo con Macri respecto de nuestro punto de vista sobre Yacyretá. Si no tenemos reconocimiento a lo que reclamamos, es imposible avanzar”, afirmó. De este modo, Valdés dijo que en la reunión en Puerto Iguazú, el 5 de abril, la energía será un tema prioritario de la agenda con el Presidente. Allí Macri encabezará un encuentro de la Mesa Forestoindustrial, y horas después reunirá a todos los gobernadores del NEA en Resistencia (Chaco) por el Plan Belgrano, cuyo coordinador nacional es el correntino Carlos Vignolo.